El rechazo a la prórroga del peaje del Huerna ha logrado hasta el momento un consenso «histórico» en lo que a partidos políticos, empresarios y sindicatos se refiere, organizado a través de la Alianza por las Infraestructuras. El reto ahora está en conseguir la misma implicación de la sociedad asturiana.
La gran movilización del viernes 17 debe ser, en palabras de sus promotores, una respuesta «contundente» ante la decisión del Ministerio de Transportes de mantener el pago en la AP-66. Y para animar al mayor número de asturianos a unirse a dicha convocatoria, desde la Alianza han lanzado un carten en el que caben todos, gaiteros, niños, abuelos y hasta perros incluidos.
La imagen refuerza aún más el eslogan escogido por el organismo para la marcha: «Asturias unida. Fin al peaje del Huerna». La movilización, abierta a toda la ciudadanía, partirá a las 17.30 horas de la Estación del Norte y culminará en la plaza de la Escandalera, donde se procederá a la lectura del manifiesto consensuado por las 25 organizaciones sociales, políticas y económicas que, junto al Gobierno de Asturias, forman parte de la Alianza.
Previamente, ese mismo día, la mesa general de esta plataforma se reunirá en una sesión en la que el Gobierno de Asturias dará cuenta a todos los integrantes de los avances y actuaciones emprendidas en los ámbitos político, administrativo y jurídico orientados a la consecución del objetivo común, lograr la supresión definitiva del canon.
En su reunión del 29 de septiembre, la Alianza por las Infraestructuras acordó una hoja de ruta consensuada en un manifiesto que recoge como compromisos la coordinación de actuaciones a todos los niveles para lograr la supresión del peaje, la movilización de la sociedad asturiana, el desarrollo de una estrategia integral, así como la defensa la legitimidad europea y la justicia histórica.













