El 12 de octubre está marcado en rojo en el calendario de los aragoneses y -en general, de todos los españoles- como uno de esos festivos que, tras el parón estival, permite coger aire y tomarse un respiro en forma de descanso o de puente antes de que lleguen las vacaciones de Navidad.
En Aragón, por motivo doble, con el día grande de las Fiestas del Pilar, cargado de actividad con la tradicional Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar, y con reuniones familiares y con grupos de amigos que se alargan desde la mañana hasta la noche. Así, buena parte de los grandes centros productivos aragoneses estarán cerrados este domingo e incluso el lunes día 13. Pero hay trabajos que no paran, ocupaciones que no conocen de festivos y algunas que se tornan incluso más importantes en un día como el 12 de octubre. Las empresas lo saben y, en algunos casos, compensan de forma notable a sus trabajadores, lo que hace que, para muchos bolsillos, compense trabajar en el día del Pilar.
La que mejor paga a sus empleados por ir a trabajar el día del Pilar es una empresa con arraigo aragonés, pero con mirada y peso internacional, en la que la actividad nunca para y su producción es «ininterrumpida 24/7». Saica Paper paga 644 euros brutos extra a sus trabajadores, que se suman al salario estándar, lo que hace de la nómina de octubre una de las más importantes del año para la compañía papelera.
El centro de innovación de Saica inaugurado en El Burgo de Ebro, en 2023. / SAICA
Además, según confirman fuentes de la compañía, sus trabajadores recibirán también esta misma compensación si trabajan el lunes día 13, que es el festivo que se disfruta al caer el día 12 en domingo. De este modo, los trabajadores de Saica Paper recibirán este mes de octubre 1.288 euros brutos más por trabajar en el puente del Pilar. Saica es, así, la empresa que mejor paga a sus empleados en estos festivos pilaristas.
De cerca le sigue otro gigante internacional, la gallega Inditex, que también suele estar en el top 3 de las compañías que mejor abonan a sus trabajadores el esfuerzo de ir a trabajar un 12 de octubre. Según confirman fuentes de la empresa, Inditex paga a sus trabajadores de Plataforma Europa, en Plaza, un extra de 500 euros brutos por el día del Pilar. En la recién estrenada nave de Malpica, también de Inditex, no ha trascendido cuál es el pago extra a sus trabajadores por trabajar en esta jornada festiva.
La casualidad de que, este año, el día del Pilar caiga en domingo hace que muchos grandes centros de empleo de la comunidad autónoma estén cerrados, lo que evita el abono de una cuantía extra a sus trabajadores. Es el caso de los mataderos, que emplean a miles de personas entre los ubicados en la comarca de La Litera y los de la provincia de Zaragoza; o de grandes industrias como BSH Electrodomésticos en Montañana, que también estará cerrada tanto el domingo como el lunes, tal y como sucede todos los días festivos, por política de empresa.
No obstante, fuentes de esta compañía matizan que se puede dar el caso de llegar a trabajar por «causas de fuerza mayor» o por «arranques de producción» necesarias para planta y, en este caso, la compañía compensaría en este día a sus trabajadores con un salario del 130% sobre el coste de la hora habitual.
Stellantis Figueruelas es el otro gran gigante de la industria aragonesa que tendrá cerradas sus puertas este 12 de octubre (y también el lunes día 13), no solo por ser festivo, sino porque la multinacional automovilística está llevando a cabo estos días un parón productivo por motivos organizativos a nivel global, en Europa, y también en el contexto de la instalación de la plataforma STLA Small para la electrificación de una de sus cadenas de montaje en la planta zaragozana. Igualmente, Pikolin también cerrará su producción tanto el día 12 como el 13, respetando el festivo nacional y dando por tanto días de descanso a sus trabajadores.
Donde no habrá ningún parón productivo será en los centros hospitalarios de Aragón, donde el personal seguirá atendiendo a los pacientes ininterrumpidamente, como en cualquier festivo o día de entre semana. Eso sí, la plantilla del Salud no recibe un salario diferente por trabajar el día del Pilar o en cualquier otro festivo del año. Así, por ejemplo, los médicos del sector sanitario público cobrarán 28 euros brutos por hora, y en Enfermería, unos 22 euros brutos la hora.
El día grande de las fiestas del Pilar se acerca y, para algunos trabajadores, ir a fichar este 12 de octubre no será una mala noticia, sino una subida en sus ingresos en la recta final del año.