La tensión en el mercado inmobiliario no cesa y la escena se repite mes tras mes. La escasa vivienda que hay en el mercado, además de cara, vuela de las manos de los compradores. Un momento complicado que continúa acaparando horas de debate en televisión y, concretamente, en laSexta Xplica.
Fue en ese programa donde confrontaron sus posturas Montse Cespedosa, experta en banca, y el economista Gonzalo Bernardos. Menos optimista, desde el punto de vista del vendedor, se mostró Cespedosa, que argumentó que la inversión inmobiliaria empieza a no ser ya «tan rentable» como antes. «Los datos del Colegio Oficial del Notariado nos indican que en Madrid, Canarias, Baleares y Cantabria se ha frenado el volumen de compraventa. Ha caído respecto a los datos de 2024; este mes la gente ya no puede comprar vivienda», defendía la experta.
Una visión que no compartía Bernardos. «Es un mes, habría que ver la tendencia, y la tendencia de todo el año es espectacular», defendió el catedrático ante una Cespedosa que no cejaba en la defensa de su argumento: «Ya estamos en un límite en el que la gente no puede comprar y según qué vivienda ya no la quiere». Para afirmar, redondeando el argumento, que «un cuarto sin ascensor a reformar por 340.000 euros no lo compra nadie, porque nunca lo valdrá».
Algo que no convenció a Bernardos y se mostró contundente: «Dos salarios mínimos, en buena parte de España, pueden comprar una vivienda porque pagan menos de cuota hipotecaria que de alquiler. El problema de estas personas son que no tienen ahorro previo. Porque estamos siempre pensando en Barcelona y Madrid, pero hay muchas viviendas en España por 120.000 euros, 100.000 y hasta por 80.000. Y, en Zafra, por 30.000″.