hay 21 evacuados y dos carreteras cortadas

El incendio forestal que se declaraba este jueves en Almorox (Toledo) se ha reavivado durante la noche a consecuencia del viento y ha obligado a los servicios de extinción a elevar la emergencia a nivel 1, evacuar a 21 personas y cortar dos carreteras.

Los desalojados se encontraban en el alojamiento rural de la finca ‘Los Enebrales’ y han tenido que pasar la noche en dependencias municipales de Almorox. Del mismo modo, el avance de las llamas también ha obligado a trasladar a la colonia de perros que estaba alojada en un hotel canino cercano.

La otra consecuencia de importancia que está teniendo este incendio es el corte de dos carreteras por la interferencia del humo en la conducción. Según recoge la Dirección General de Tráfico (DGT) en su página web se trata de la CM-1455 y la CM-1560, vías que unen Almorox con Paredes de Escalona y con la localidad madrileña de Cenicientos.

Proximidad a Paredes de Escalona

El alcalde de Almorox, José Martínez, ha explicado en los micrófonos de Radio Castilla-La Mancha que la situación comenzó a empeorar sobre las 22:00 horas por la incidencia del viento, poco después de que la emergencia hubiese descendido a nivel 0.

Durante la noche, el frente en el que han centrado los esfuerzos los servicios de extinción ha sido el que se aproximaba a la localidad vecina de Paredes de Escalona, aunque según ha confirmado el regidor la situación «está bastante controlada» y no se teme que las llamas lleguen al pueblo.

Este reavivamiento del fuego ha coincidido con el horario nocturno, por lo que los servicios de extinción han contado con el hándicap de no poder operar con medios aéreos, que volverán al trabajo en cuanto las condiciones de luz se lo permitan.

A primera hora de la mañana, sobre el terreno se encontraban 19 medios terrestres y un total de 59 personas pertenecientes al Plan Infocam de Castilla-La Mancha además de otros medios facilitados por la Comunidad de Madrid.

Desde que el incendio comenzó, a las 14:00 horas, han trabajado en su extinción 45 medios -12 de ellos aéreos- y 157 personas.

Fuente