Red Eléctrica advierte del riesgo de un nuevo apagón si no se toman medidas urgentes

El pasado 28 de abril, sobre las 12:30 del mediodía, España vivió un gran apagón que afectó a todo el país y algunas zonas de Portugal. Su duración fue de aproximadamente 9 y 10 horas, aunque el restablecimiento completo del suministro eléctrico tardó más en algunas zonas. Este acontecimiento sirvió para que nos diéramos cuenta de lo mucho que dependemos de la electricidad. 

En esta misma línea, Red Eléctrica, filial del Grupo Redella, ha advertido al Ministerio de Transición Ecológica y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que se han estado observando recientemente variaciones bruscas de la tensión en el sistema eléctrico peninsular español.


Un padre con sus hijos durante un apagón

Getty Images – Maria Pavlova

Según informa ‘Europa Press’:» «El Ministerio ha pedido al operador del sistema que actúe según sus funciones y a la CNMC que refuerce la supervisión y tome las medidas necesarias para asegurar que todos los agentes cumplen con sus obligaciones para el buen funcionamiento del sistema». 

Como resultado, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comenzado a preparar medidas temporales mientras sigue supervisando el sistema eléctrico y se termina de implementar un nuevo procedimiento que permitirá que todas las tecnologías ayuden a controlar la tensión en la red.

Horizontal

Imagen recurso de una pareja cenando durante el apagón del 28 de abril

Jorge Zapata / EFE

Lee también

Los cambios que pide Red Eléctrica tienen como objetivo reducir los cambios bruscos de tensión, que la compañía dice que se producen por cambios rápidos en la programación de la energía.



Fuente