El Club de Natación Metropole está de celebración. A través de un correo electrónico han comunicado a sus socios que han conseguido el objetivo de alcanzar los 5.200 afiliados. Una cifra de vital importancia tras el escollo financiero que vivió el club en 2022 y que le obligó a presentarse a un concurso de acreedores.
La situación económica del Metropole en los últimos años no ha sido fácil. Con una brecha de 800.000 euros, el club se vio inmerso en una crisis que supuso el despido de empleados, el recorte de gastos y una moción de censura. El club consiguió superar el concurso de acreedores y ahora paga de forma trimestral la deuda en un plazo de cuatro años.
Más jóvenes y niños
La asamblea de socios determinó en 2023 que era necesario llegar a la cifra de 5.200 socios para conseguir autofinanciarse sin necesidad de créditos y, además, poder invertir en la renovación del club. El objetivo se ha conseguido, y en realidad, son 10.885 los usuarios que disfrutan de las instalaciones, porque cada socio numerario tiene derecho a que su pareja o hijos accedan también del club. En este sentido, han abierto las puertas a 853 menores de siete años. «Queríamos atraer al público joven pensando no solo en la durabilidad económica del club, sino también porque es el objeto social del club», explica el presidente, Antonio Santana.
Para conseguir los buenos números, fue clave la campaña Vive Metropole que suprimió las cuotas de inscripción y puso sobre la mesa la posibilidad de flexibilizar las membresías. De esta manera, las cuotas se redujeron para ciertas franjas de edad y para aquellos que no llevaban a sus familiares. Ahora, han lanzado la nueva oferta Metropole Premium, entre el 25 de septiembre al 25 de octubre, para descontar dos cuotas a aquellas personas que cuentan con una cuota anual.
Objetivos
Con la vista puesta en el futuro, Santana explica que a partir de ahora buscan seguir creciendo de una manera más sostenible, mejorar el servicio e impulsar el bienestar de los deportistas. «Desde el año pasado tenemos nutrición y psicología deportiva y también hemos incorporamos tecnología a los entrenamientos para hacer un trabajo más eficiente», detalla el presidente.
Desde agosto de 2023 se encuentran inmersos en un plan para la renovación de las instalaciones. «Este es un club que ya tiene una serie de años y la política que hemos marcado es que en unos tres o cuatro años podamos tenerlo totalmente renovado», propone Santana. Algunas obras ya se han ejecutado, como son la restauración del gimnasio, la apertura de cuatro salas para hacer actividades dirigidas, una ludoteca, nuevas salas de esgrima y yudo y la puesta en marcha de la escuela de tenis, así como reforzar la de pádel. Asimismo, se ha incrementado la oferta social del club con espacios de chill out, actividades para niños, y la reincorporación de las cenas navideñas. «Ha sido una recuperación muy importante para nosotros de cara a poder revitalizar el club, no solo económicamente, sino también para la vida deportiva y la dinámica de los socios», destaca Santana.
Suscríbete para seguir leyendo