Este 2025 se trata de un año especial para una de las peñas más significativas del Valencia CF, la Penya 18 de març de Madrid. Fundada en 1995, pocos meses después de una temporada que acabó para el equipo con la triste final del agua en la capital frente al Deportivo de La Coruña (2-1), el próximo 12 de diciembre cumplirá 30 años. No obstante, los actos de celebración del aniversario llevan un tiempo en marcha, y uno de los más importantes está entrando en calor. El Concurso de Composición musical pasodoble.
Al concurso se presentaron 14 composiciones musicales y este jueves, aprovechando la festividad del 9 de octubre, día de la Comunitat, se conocerán los nombres de los cinco finalistas. A continuación, el domingo 12, se escucharán por parte de los peñistas y la junta directiva con la interpretación de la Banda Sinfónica de Madridejos, dirigida por uno de los peñistas. Los premios valen mucho la pena. El ganador se llevará 1300 euros, trofeo y diploma. Mientras tanto, el segundo clasificado obtendrá 300 euros y productos de la peña.
Cartel del concurso musical, que este jueves tendrá cinco finalistas / PV 18 de març
Comida en la Casa Valencia de Madrid y ‘Valencia no era una fiesta’
La fecha concreta del XXX Aniversario llegará el 12 de diciembre. Por ello, para el día siguiente hay organizado otro de los actos grandes en la Penya 18 de març. Ese día se realizará una comida valencianista en la Casa Valencia de Madrid. Una tarde festiva que estará aderezada por una exposición de camisetas clásicas del Valencia CF, otra de fotografías de los 30 años de la peña, y por una charla con el escritor Carles Ricard Dols, autor de un libro que ha triunfado entre el valencianismo: ‘Valencia no era una fiesta’. El evento servirá también como presentación del libro en Madrid.
En febrero, la peña inició los actos conmemorativos con la presentación del logo del 30 aniversario -este que puede verse a continuación-.

Logo del XXX Aniversario de la PV 18 de març / PV 18 de març
Penya, influyente dentro y fuera de la frontera de la Comunitat
Desde su fundación en 1995, la Penya Valencianista 18 de març se ha destacado como una de las más relevantes y activas más allá de las fronteras de la Comunitat Valenciana. Alrededor de 140 peñistas mantienen viva la llama valencianista en tierras madrileñas, frente a la hegemonía de clubes como el Real Madrid o el Atlético. Además, en la última década la 18 de març ha destacado por su oposición comprometida ante la gestión de Peter Lim, que ha desbancado al Valencia de los grandes de la Liga.
«Podemos sentirnos orgullosos, en todos estos años hemos hecho valencianismo en la capital de España sin ayuda de nadie, solo con nuestra ilusión y amor a un escudo», resaltan desde la peña, que preside Juan Carlos Corell.