El detenido por el brutal homicidio de la funcionaria declara ya desde prisión

Novedades en el caso del macabro crimen que acabó con la vida de María Antonia Sánchez. Francisco F., uno de los dos detenidos en relación con la muerte de la joven de 29 años, ha decidido declarar. Según ha revelado a COPE su letrada, Alicia Correa, su cliente no solo ha declarado ya ante el magistrado, sino que lo ha hecho de manera voluntaria, y declarándose inocente de todos los cargos que pesan sobre él.

Paralelamente a la declaración, el equipo legal ha librado su primer combate en los estrados por la libertad del detenido. Correa confirmó que, tras la denegación inicial de la solicitud de excarcelación por parte del juez instructor, ya se ha interpuesto un recurso de apelación. «Tenemos plazo para realizar alegaciones, que las realizaremos y volveré a solicitar la salida de prisión de mi cliente», afirmó la abogada en la sintonía de COPE Badajoz. Esta negativa judicial, basada en el riesgo de fuga y la posible destrucción de pruebas, choca frontalmente con la versión de un hombre que, según fuentes cercanas al caso, acudió por sí mismo a comisaría.

Mientras, la investigación prosigue su curso bajo el secreto de sumario  que la defensa anhela ver levantado, decretado por el Juzgado de Instrucción número 2. La defensa, no obstante, subraya su voluntad de colaborar. «Mi cliente va a colaborar en lo que se estime necesario», aseguró Correa, proyectando una imagen de diálogo en contraste con la gravedad de los hechos investigados.

Mi cliente va a colaborar en lo que se estime necesario

Alicia Correa

Abogada

Este giro táctico—la declaración voluntaria, supuestamente aconsejado por la letrada—no es un detalle menor. Tras necesitar atención médica en el propio juzgado, ser trasladado al hospital y negarse a declarar cuando el juez le visitó en el Perpetuo Socorro, el acusado ha cambiado radicalmente de postura. Su testimonio, según se ha filtrado, se centra en reconocer una participación limitada a los hechos posteriores al homicidio, planteando un posible encubrimiento. Este matiz es jurídicamente nuclear, ya que la ley española contempla la excusa absolutoria para familiares de primer orden, aunque las fuentes consultadas por COPE señalan como improbable que el juez pueda acogerse a ella en este caso, dada la naturaleza del crimen y la trascendencia social que ha tenido.

Fuente