La Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación por un presunto delito de malversación de caudales públicos que el juez Juan Carlos Peinado abrió contra Begoña Gómez, pero ordena mantenerla en el mismo procedimiento en el que se indaga la presunta comisión de otros cuatro delitos de corrupción por parte de la mujer del presidente del Gobierno. La decisión se ha dado a conocer en un auto al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO contra la apertura de la pieza separada en la que se citó a declarar al ministro Bolaños.
La Audiencia tenía sobre la mesa ocho recursos de apelación contra varias decisiones de Peinado, entre ellos los presentados recientemente contra las imputaciones por el delito de malversación en relación con la contratación y actividad realizada por Cristina Álvarez como asesora de Gómez y los que buscan anular la decisión de Peinado de llevar a la esposa del presidente del Gobierno ante un jurado popular.
No obstante, la Audiencia ha comenzado por deliberar los más antiguos, como es el presentado por la asistente Álvarez contra el auto del 9 de enero, en el que Peinado reiteraba una petición que había realizado unas semanas antes para reclamar el listado de los «distintos trabajadores y asesores que desempeñan sus labores en el Palacio de la Moncloa», con el fin de ahondar en las características de la plaza cubierta por la asistente de Begoña Gómez.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). / Diego Radamés – Europa Press
Igualmente, se recurrieron las decisiones que fue tomando el juez Peinado desde el pasado mes de marzo contra el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Presidencia de la que dependen los trabajadores en Moncloa. Esta vía de investigación, sin embargo, fue cercenada por el Tribunal Supremo, que rechazó la exposición razonada que Peinado elevó contra el ministro ante su Sala de lo Penal.
Suscríbete para seguir leyendo
 
                