Con la tierra seca levantándose bajo los tacos de las ruedas y el eco de motores retumbando por pistas entre viñedos, AMV celebró sus más de 50 años de historia en el mejor escenario posible: el AMV Green Rallye, que en su tercera edición reunió a más de 330 moteros llegados de distintos puntos de Europa para rendir homenaje a una historia escrita sobre dos ruedas. Un evento donde no faltó nada: rutas trail, competición, ambiente festivalero, buena música y, por supuesto, mucha pasión por el off-road.
Durante todo el fin de semana, los participantes pudieron disfrutar con sus motos de los vastos terrenos del Château Lastours, un lugar mítico para los aficionados al campo, donde se celebraron algunos prólogos del Dakar. Divididas por niveles, las rutas permitieron vivir una experiencia muy adventure combinando tramos rápidos con zonas más técnicas que pusieron a prueba la pericia de los asistentes.
Zona de salida de rutas en el evento / Peak Mount Films
En el corazón del evento se encontraba el village, un espacio animado con stands de marcas como Kove y Macbor, que mostraron sus últimas novedades y ofrecieron test ride de sus modelos trail. También había foodtrucks para reponer fuerzas y una zona chill out donde los participantes compartían experiencias y anécdotas.
Uno de los momentos más top del rally fue sin duda el Climb Duel, una competición en formato eliminatoria donde los pilotos se enfrentaban por parejas en un trazado corto, técnico y con gran desnivel. El espectáculo fue brutal. En una final vibrante, Pol Tarrés se impuso a Antoine Meo, en una carrera tan ajustada como intensa, aunque el piloto catalán tenía guardado un as en la manga en la última y decisiva final que dejó al público boquiabierto.

El piloto catalán tenía guardado un as en la manga en la última y decisiva final / Sergi Mejías
Conforme avanzaba la tarde, el AMV Green Rally vivió una auténtica fiesta motera con la actuación en directo de un grupo de rock que hizo vibrar al público. Después llegó la esperada barbacoa, donde los asistentes pudieron recargar energías donde no faltaron los pilotos AMV Pol Tarrés y Stéphane Peterhansel. Sí, sí, ‘Mosieur Dakar’ (14 veces ganador del Dakar) fue uno de los asistentes destacados haciendo las delicias de muchos participantes ya solo con su presencia.
Pero más allá de la fiesta, el AMV Green Rallye fue también un homenaje a los valores fundacionales de AMV, que nació en 1974 con el objetivo de ofrecer seguros específicos para motos de enduro, en un momento en que encontrar cobertura para este tipo de motos era prácticamente imposible. “En AMV marcaríamos la diferencia en el sector de los seguros, ofreciendo productos que se podían contratar de forma inmediata y con precios ajustados al riesgo de cada práctica”, explica Franck Allard, fundador y CEO de AMV.

La AMV Green Rally tuvo motos, música y hasta barbacoa / Peak Mount Films
Allard, que en sus inicios salía a montar en moto con un grupo de amigos, se emociona al recordar la evolución de la compañía: “Me ilusiona pensar que cuando creé AMV rodaba con un pequeño grupo de amigos y que este grupo ha crecido tanto que ya somos más de 1 millón de motociclistas en la familia AMV”. Actualmente, la aseguradora cuenta con más de 500 empleados entre Francia y España, y una cuota del 20% del mercado francés.
En lo deportivo, la historia de AMV está ligada a grandes nombres del motociclismo. Stéphane Peterhansel, que ha ganado todos sus Dakares en moto bajo el color verde de AMV, también estuvo presente en el rally. “Podemos decir que el verde de AMV le ha dado suerte, pero también que Stéphane ha dado suerte a AMV, aportándonos visibilidad”, apunta Allard. Porque también ha apoyado a otros pilotos como Marc Coma, que ganó sus cinco Dakares llevando AMV, o el piloto de MotoGP Fabio Quartararo.

Salida del Duel climb / Peak Mount Films
La conexión con Pol Tarrés también refleja esa visión compartida: “Con AMV compartimos esa pasión por las dos ruedas y esto nos permite crear experiencias y realizar aventuras juntos”, asegura el piloto. “Para mí, lo más importante es que AMV no es solo un patrocinador, sino que conozco al equipo que está detrás del logo, compartimos unos valores, me dan libertad para mis locuras…”.
La relación de Tarrés con AMV también es muy especial, de trato familiar. El propio Pol explicaba sus inicios con AMV: “Estábamos en el Salón de Lyon de 2022 y AMV me invitó a su motor home y me enseñaron las motos que tenían expuestas de pilotos AMV, y me contaron la historia que había detrás y la relación cercana entre AMV y esos pilotos. Recuerdo que, entre otras, estaba una de las de Peterhansel. Al terminar nuestra conversación, les dije que algún día tendrían expuesta la moto de Pol Tarrés. Y así ha sido desde 2023”.

Pol Tarrés ganador, ganador del Duel Climb / Peak Mount Films
En España, AMV aterrizó en 2003 y desde entonces se ha consolidado como el único seguro especializado en motos, con una oferta que se adapta a cada tipo de conducción y necesidad: cobertura de casco, pérdida de llaves, chaleco airbag y peritos especializados, entre otros. Además, su plataforma digital permite calcular y contratar seguros en minutos desde cualquier dispositivo, cualquier día del año. Y ya no solo aseguran motos, también coches y vehículos clásicos.
El AMV Green Rallye fue, en definitiva, un reflejo de lo que ha sido la historia de AMV: compromiso, pasión y comunidad. Porque más que un seguro, AMV es parte del viaje. Y en Château Lastours, ese viaje se vivió con intensidad, con el motor siempre en marcha y el corazón lleno de polvo y emoción.