Más de 600 profesionales del sector energético peninsular se dan cita desde hoy en Santiago en el marco de los Energy Days, el gran foro promovido por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) para analizar los retos y oportunidades de la transición energética.
El encuentro fue inaugurado por el secretario del Clúster, Nonito Aneiros García, y el secretario xeral de Industria y Desenvolvemento Enerxético de la Xunta de Galicia, Nicolás Vázquez Iglesias, quienes coincidieron en destacar el papel estratégico de Galicia en el impulso de las energías renovables, la eficiencia energética y la movilidad sostenible.
Aneiros subrayó que los Energy Days son “un foro de encuentro del sector energético que nos permite vislumbrar el futuro y garantizar el presente”, destacando el potencial gallego en áreas como la eficiencia energética, las smart cities, la movilidad sostenible y el sector eólico. Por su parte, Nicolás Vázquez reivindicó a Galicia como comunidad energética, capaz de garantizar el acceso de la industria y las familias a una energía verde “con el máximo respeto al medio ambiente” y generando “beneficios sociales y económicos en el entorno”.
Nonito Aneiros, secretario de Cluergal, esta mañana / cedida
Durante la inauguración, representantes de empresas como Iberdrola, Naturgy y Genesal Energy pusieron de relieve la necesidad de reforzar las redes eléctricas, electrificar consumos y aprovechar el potencial renovable gallego para impulsar la competitividad industrial. Francisco Silva, delegado de Iberdrola en Galicia, recordó que “nuestra competitividad industrial y el empleo de calidad dependen de que seamos capaces de utilizar esa gran cantidad de recursos renovables que tenemos”.
La jornada inaugural, celebrada en el edificio CINC de la Cidade da Cultura, incluyó tres sesiones dedicadas a eficiencia energética en la industria, energías renovables y transición energética y almacenamiento energético. Galicia se situó como una de las comunidades más activas en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), con 107 solicitudes en 2025, casi el doble que el año anterior.
Expertos de entidades como INEGA, BBVA, Abanca Energy, Eurofred, CO2 Smart Tech o Voltia analizaron soluciones tecnológicas y financieras para avanzar hacia una industria más eficiente y descarbonizada. También se abordó el papel de tecnologías clave como el autoconsumo fotovoltaico, la energía hidroeléctrica o la hibridación eólica-solar, además de la importancia de los sistemas de almacenamiento energético como pieza esencial de la transición verde.
Hasta el viernes
Los Energy Days continuarán hasta el viernes con nuevas sesiones sobre smart cities, movilidad sostenible, digitalización y eficiencia energética en edificios, además del seminario Mujeres STEM, que pondrá en valor el talento femenino en el ámbito de la energía.
Con esta edición, Cluergal consolida los Energy Days como el gran punto de encuentro del sector energético gallego y peninsular, un espacio para compartir conocimiento, impulsar la innovación y transformar la transición energética en una oportunidad de crecimiento económico y social para Galicia.