Durante el fin de semana, una joven conocida como Ruth, apodada en redes como “la peke” o “la empoderada”, se ha convertido en protagonista de numerosos vídeos compartidos desde Cartagena.
Ruth tiene 25 años y es natural de Cáceres, aunque actualmente reside en Mallorca. Padece el síndrome de Russell-Silver: una enfermedad poco frecuente que ralentiza el crecimiento y provoca una complexión física más pequeña de lo habitual.
En sus perfiles digitales la influencer aborda con naturalidad su vida cotidiana y su relación de pareja con José Acosta, con quien comparte contenidos en TikTok y en el canal de YouTube Indómitos TV.
Su popularidad creció de forma notable tras su participación, a comienzos de año, en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ de Antena 3, donde explicó parte de su historia personal y sentimental.
Durante su entrevista con Sonsoles Ónega, Ruth relataba cómo había conocido a su pareja a través de la red social TikTok: “Yo estaba en directo contando que tenía que ir al médico, y él me escribió un mensaje para desearme suerte. Desde ahí empezamos a hablar y nos caímos muy bien los dos”.
José, de 31 años, reconoció haberse enamorado “sin querer” y aseguró sentirse “muy protector” con ella. La diferencia de estatura entre ambos (él mide 1,73 metros y ella 1,30) ha sido motivo de comentarios en redes aunque ambos afirman haber aprendido a convivir con la atención mediática.
Ruth aprovechó su aparición televisiva para lanzar un mensaje contra los prejuicios: “Es mejor mirar por dentro, que te puedes encontrar una persona maravillosa que un prototipo.”
En los últimos meses la creadora de contenido ha consolidado su presencia en redes sociales, donde suma más de 100.000 seguidores en TikTok y varios miles en Instagram. Además de su actividad digital, participa habitualmente en el canal de YouTube Indómitos TV, en el que habla sobre temas personales y familiares.
Visibilidad a las enfermedades raras
Ruth ha manifestado en varias ocasiones su interés por aprovechar su visibilidad para normalizar las enfermedades raras y fomentar la empatía hacia las personas con diversidad física. En su intervención televisiva mencionaba que, pese a haber sufrido acoso escolar en la infancia, hoy busca transmitir un mensaje positivo y centrado en la superación.
Su paso por Murcia este fin de semana ha vuelto a situarla en el centro de la conversación digital. Las apariciones en público, los vídeos junto a seguidores y la entrevista en Tremenda FM han reforzado su perfil mediático y convertido su visita en un fenómeno viral.