El director general de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha insistido este miércoles en que «no tiene sentido esperar a una hipotética segunda opa» de su banco sobre el Sabadell porque esa nueva oferta no tendría «ninguna ventaja» respecto a la actual. Se trata, ha mantenido en una entrevista en ‘ACN’, de un escenario «muy improbable e incierto» y la segunda oferta de compra no tendría «ninguna ventaja de precio ni en términos de fiscalidad».
La posibilidad de una segunda opa está marcando la recta final de la primera, cuyo plazo de aceptación para los accionistas de la entidad catalana vence en la medianoche del próximo viernes al sábado. Si la primera opa obtiene una aceptación superior el 30% del capital social del Sabadell pero no llega al 50%, el BBVA tiene la opción legal de bajar el umbral mínimo de aceptación con el que se conformaría del 50% al 30%. Pero ello le obligaría a lanzar una segunda opa por el resto del capital en el plazo de un mes y en efectivo a lo que la ley de opas califica como un «precio equitativo». El Sabadell alienta la idea de que podría ser más atractiva que la primera para tratar de que la actual fracase.
Belausteguigoitia, en este sentido, ha asegurado estar convencido de que la primera opa superará «holgadamente» el umbral del 50%, ya que la «oferta es buenísima, y el proyecto muy atractivo». Así, cuenta con lograr un «apoyo masivo» de los accionistas institucionales activos, que suponen el 30% del capital social del Sabadell, mientras que de los inversores institucionales pasivos (20% del capital) espera que en gran parte «replicarán» el resto y también aceptarán la oferta.
En cuanto a los accionistas minoristas, que suponen algo más del 40% del capital, el banquero ha estimado que es «lógico» que muchos se vean «arrastrados» por el «muy relevante» paso dado por David Martínez, financiero mexicano y consejero del Sabadell, que ha anunciado que acudirá a la opa con su cerca del 4% del banco. Aunque haya un «componente sentimental, emocional» a la hora de decidir, también lo hay «racional», ha argumentado.
«Hemos visto claramente una aceleración, un incremento de las aceptaciones en los últimos días, en gran medida por la decisión adoptada por el accionista individual más importante y significativo», ha afirmado. En cambio, ha restado relevancia al rechazo de la opa por parte de Zurich, que tiene cerca de un 5% del Sabadell y es socio de este banco en el negocio de seguros. «Su decisión está completamente sesgada por la potencial pérdida de este negocio», ha aseverado.
Dado que confía en superar el 50%, Belausteguigoitia ha sostenido que es «absurdo» esperar a una «incierta» segunda opa, como ha alentado el Sabadell. «Si se supera el 50% no habrá, lógicamente, segunda oferta, y en el hipotético caso de que hubiera, el precio será el mismo», ha argumentado. Esperar, ha continuado solo hará «el proceso más largo» y «retrasará las ventajas» de aceptar la oferta actual.
Suscríbete para seguir leyendo