Moeve da voz a los legados y la innovación de zonas rurales para impulsar su futuro

Bajo esa premisa nace Legados con futuro, serie documental de cinco capítulos, impulsada por Moeve, que pretende reconocer el valor de los tiempos pasados, de cara a construir un presente más consciente y un futuro que tenga más sentido para la sociedad. La experiencia, la memoria y el aprendizaje de los que ya han estado antes se transforman en un impulso hacia el mañana, en forma de guía e inspiración.

Navarrevisca fue el escenario elegido para estrenar el primer capítulo de una serie documental de cinco entregas que transita por Consuegra (Toledo) Arroyomolinos del León (Huelva, Begur (Girona) y Corme (Coruña) dando voz a quienes, con sus manos, conocimientos y arraigo a la tierra, mantienen vivo un legado que merece proyectarse hacia el futuro. Una propuesta que combina tradición, innovación y oportunidades en el medio rural. En las cinco localidades, Moeve ha tenido el privilegio de hablar con personas dedicadas a oficios tradicionales, que en muchas ocasiones son invisibles, pero que desempeñan un papel fundamental para la memoria y para la identidad de sus comunidades.

Precisamente, la relevancia de estos oficios y la apuesta por la vida en los pueblos fue destacada durante la presentación del proyecto, en la que la alcaldesa de Navarrevisca, Leticia Sánchez, y el presidente de la Diputación, Carlos García, subrayaron la importancia de impulsar el desarrollo local y de generar oportunidades para quienes deciden quedarse y contribuir al fortalecimiento de sus comunidades.

La historia contada por los protagonistas / Moeve

La historia contada en primera persona

Los protagonistas de Legados con futuro van más allá de ejercer su oficio; en realidad lo habitan, respiran y viven en él. Desfilan por los cinco programas cocineros, marineros, artistas, pastores o artesanos, que han heredado una labor, para posteriormente reinterpretarla, permitiendo que la misma sobreviva y sea sostenida generación tras generación.

Mediante sus historias es posible descubrir diferentes modos de vida, asistiendo a un día a día que deja claro un absoluto respeto por el entorno, por los vínculos con la tierra y, también, por el saber acumulado que los ha llevado hasta donde están.

En ese sentido, Legados con futuro además de un proyecto de documentación, es, por encima de todo, un relato cuyo objetivo es la creación de puentes. Una narración en la que cada testimonio adquiere la forma de una ventana abierta al pasado, pero que mantiene su espíritu con la mirada fija en el futuro.

La serie documental está formada por cinco capítulos llenos de historias humanas

Mantener viva una tradición no tiene nada que ver con anclarse en el pasado. No se trata de encerrarse en la nostalgia. Al contrario, se trata de un proceso de adaptación, en el que se comprende la esencia de esa tradición para descubrir nuevas formas de integrarla en el presente. Mediante las voces de los protagonistas, la serie invita a repensar la relación que existe con el territorio, con los ritmos de vida, con el conocimiento ancestral y con el valor del trabajo manual, de una forma respetuosa y honrosa para con el pasado. Un viaje por la geografía española, que da voz a todos aquellos que con sus manos, saberes y vínculos con la tierra son el sustento de un legado que merece ser proyectado hacia el futuro.

La historia contada por los protagonistas

Leticia Sánchez, alcaldesa de Navarrevisca y Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila con representantes de Moeve / Moeve

Un legado compartido que construye futuro

Moeve ha centrado sus esfuerzos en exponer una cultura que se cuida, que se escucha y que se comparte. La serie documental es una clara apuesta por la continuidad, descubriendo la dignidad de los oficios tradicionales, buscando que todo este saber y conocimiento tenga una proyección hacia delante. Que sean las nuevas generaciones las encargadas de escribir nuevos capítulos de esta historia, usando los oficios como herramientas de transformación social y cultural.

No es solamente una tarea de preservación, cultural e histórica, sino que el objetivo es activar, motivar, construir. Más que ver, se trata de experimentar historias que mantienen vivas las tradiciones en las zonas rurales, al mismo tiempo que representan unos cimientos, firmes y sólidos, sobre los que construir el devenir.

Todos aquellos oficios, que muchos denominan invisibles, en realidad desempeñan un papel clave en el progreso de las comunidades locales. Legados con Futuro es un viaje que aúna tradición, innovación y futuro en un entorno rural. Un camino que tiene muchos peldaños a su espalda, pero al que todavía le queda recorrido para seguir haciendo historia, al mismo tiempo que la mantiene viva, a través de sus gentes, sus historias y sus vivencias.

Fuente