Jesús Aguirre, Catalina García y Rocío Hernández. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha apartado ya a tres consejeros de Salud en siete años en su intento por afrontar su mayor problema en la gestión de los servicios públicos: la situación de la sanidad pública. Los tres tenían una trayectoria de profesionales sanitarios y no tenían un marcado perfil político. Pero ninguno de ellos ha conseguido enderezar un problema cuya gravedad preocupa especialmente al Gobierno andaluz a las puertas de la precampaña electoral.
La salida de Rocío Hernández, no obstante, ha sido la más crítica de las tres. Jesús Aguirre, médico de familia, abandonó su puesto en un cambio de legislatura y tras haber protagonizado uno de los capítulos más complejos de la sanidad a nivel nacional como fue la pandemia. Pero una vez superada, el presidente optó por destinarle a la presidencia del Parlamento y buscar otro perfil.
En la segunda legislatura se incorporó Catalina García, una enfermera que asumió las riendas de la Consejería de Salud en 2022. Superada la pandemia la situación de las listas de espera y el empeoramiento de los servicios públicos forzó al presidente andaluz a anunciar varios planes de choque que desembocaron en el cese de la consejera en verano de 2024 para buscar otro perfil. A ella se le encomendó la Consejería de Sostenibilidad.
En verano de 2024, se incorporó Rocío Hernández Soto. Otro perfil profesional que fue elegida para liderar una nueva etapa en la sanidad y que debía afrontar una reestructuración interna para tapar la vía de agua de la sanidad pública antes de las elecciones. Sin embargo, la situación no acababa de mejorar y se empezaron a producir los primeros desencuentros.
El primero fue el pasado mes de junio cuando el presidente andaluz, con una dureza sorprendente, anunció que cesaría a la consejera si antes de fin de año no se cumplían con las familias con enfermos en cuidados paliativos y se les ofrecía el comprometido servicio de atención 24 horas.
Pero hace apenas diez días se desató la crisis por los cribados de cáncer y desde el principio el Gobierno andaluz mostró su malestar con la primera reacción de la consejera con las mujeres afectadas por cáncer de mama y con la falta de información interna.
Una pediatra de prestigio
María del Rocío Hernández Soto es médica especializada en Pediatría y sus áreas específicas. Desde marzo de 2019 desempeñaba el cargo de directora-gerente del Distrito Sanitario de Atención Primaria Aljarafe-Sevilla Norte.
Licenciada en Medicina por la Universidad de Sevilla, cuenta con una dilatada experiencia en puestos de dirección de salud. En la actualidad, desde junio de 2022, también ocupa el cargo de presidenta de la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP).