Solo hay que ver la mezcla entre rabia y alegría con la que celebraron las jugadoras del Barcelona el primer gol ante el Bayern, una obra de arte de Alexia Putellas, para entender cómo se tomó el vestuario el debut en Champions League. La plantilla y el cuerpo técnico saben que este curso el reto es todavía más abrupto, por recursos disponibles y cómo se han reforzado las rivales, pero están dispuestas a soñar. Y dan motivos a la afición.
El plan de partido de Pere Romeu salió a la perfección. El Bayern llegó a Barcelona con la ilusión de plantar cara a las azulgrana, pero se quedaron lejísimos de poder competirles. Y eso que las alemanas se presentaron en el Johan como líderes de la Bundesliga e ilusionadas con el nuevo proyecto del español José Barcala.
El entrenador dijo en la previa que “Patri Guijarro no tiene un Balón de Oro porque coexiste con Aitana y Alexia«. Y la realidad es que la mediocentro fue una de las claves en la sombra, anulando el juego interior bávaro, eclipsando a Tanikawa y Caruso. Además, Ona Batlle supo contener a la principal amenaza del Bayern, Klara Bühl.
El Barça sabía que la victoria llegaría con un ritmo de balón muy alto y también una buena presión en defensa. El staff quedó satisfecho con la puesta en escena. “Hemos mantenido el plan de partido los 90 minutos”, valoró positivamente Romeu. La línea defensiva bávara es su sector más vulnerable y las azulgrana se encargaron de martillearlo.
El planteamiento de Pere Romeu fue efectivo
La presión y la estrategia
Generaron muchas ocasiones después de robar en campo contrario. El tercer gol es la mejor muestra. La presión obligó a la portera Mahmutovic a lanzar en largo, Batlle se anticipó a Bühl y el talento de Alexia y Aitana acabó plantando a Esmee Brugts dentro del área rival. La reconvertida a lateral anotó y también repartió dos asistencias. Fue uno de los nombres más destacados. Jugar en defensa con una futbolista con alma de atacante le suma capas a la fase ofensiva culer.
El quinto gol, obra de Ewa Pajor, que sigue intratable en el área rival, también llegó después de recuperar en campo contrario. Hubo secuencias en presión en las que Mapi León llegó a presionar en el balcón del área rival. Pere Romeu había señalado el trabajo sin balón como una de las claves del partido y las jugadoras se lo creyeron y le acabaron dando la razón.
Merece una mención especial la estrategia, que lleva el sello de Rafel Navarro. El asistente diseñó el balón parado las últimas semanas junto a Enric Lluch. El 2-0 lo anotó Pajor. La jugada nació desde el córner, con un balón de Mapi León que buscó el desmarque de Irene Paredes al segundo palo. Tras el descanso, el Barça replicó la misma jugada. Acabó en gol de la central, pero finalmente se anuló porque el balón había salido de fondo previamente.
Lee también
El Barça acabó el partido con futbolistas que se espera que este año ganen un punto de jerarquía, Kika Nazareth y Vicky López. Y con otras dos que ya están sumando, como son Clara Serrajordi y Sydney Schertenleib. El Barça dejó en la primera jornada de Champions una muestra de poderío, un partido a su máximo nivel. En octubre ya ha sido capaz de sacar su mejor versión.