El proceso de licitación para la transformación de la fachada de la icónica Torre del Agua en una pantalla gigante ha quedado desierto tras no alcanzar la única empresa que quedaba activa en el proceso el umbral mínimo para ser seleccionada. Simultáneamente, se ha abierto un nuevo proceso de licitación, por el mismo presupuesto de algo más de 6 millones de euros, para dar una segunda oportunidad a que cualquier empresa interesada pueda hacerse con el contrato que cambiará la imagen del emblema de la Expo del Agua, que pretende transformarse en el nuevo «faro de la logística» de Aragón.
Así se desprende de la información publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público, en la que se declara «desierto» el contrato para el suministro de la «instalación de una fachada digital para la iluminación dinámica y espectacular en la Torre del Agua».
Según la documentación, tras el giro inesperado que acabó con Telefónica y Oboria fuera del proceso de licitación, ha quedado también descartada la opción de Aneum Led-Fibratrel, que no ha alcanzado el umbral mínimo de puntuación establecido por el licitador en 15 puntos, ya que la puntuación resultante obtenida ha sido de 13,5. De este modo, se concluye que «la oferta no cumple con las especificaciones técnicas del pliego, lo que se pone en conocimiento de la Mesa de Contratación».
De forma simultánea, la Plataforma de Contratación del Sector Público ha sacado un nuevo contrato a licitación, con el mismo concepto y el mismo presupuesto, a la espera de que nuevas empresas, o las mismas, puedan optar a darle vida a ese cambio de imagen que la Torre del Agua lleva esperando desde 2008.
La plataforma de contratación saca de nuevo el contrato por un presupuesto base de licitación sin impuestos de 5.263.988,40 euros, y con un valor estimado del contrato de 6.106.226,54 euros. Ahora, el nuevo proceso de licitación de de plazo a las empresas hasta el próximo 5 de noviembre a las 12.00 horas para presentar sus ofertas.
Posible retraso de las obras y una licitación llena de sobresaltos
Este imprevisto en el proceso de licitación puede suponer un retraso en las obras para transformar la fachada de la Torre del Agua, ya que la previsión del Gobierno de Aragón era que estas pudieran iniciarse en diciembre o, como tarde, en enero de 2026. Ahora, a partir del 5 de noviembre tendrá que producirse la valoración de las ofertas y la resolución de la licitación.
Cabe recordar que, este proceso, una de las empresas que quedó excluuda pertenecía a la empresa Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España y quedó fuera del proceso por presentar su oferta 6 minutos más tarde de expirar el plazo. Además, desde Telefónica se envió un correo electrónico siete minutos más tarde, a las 10.13 horas de ese día, explicando que «después de cerca de 40 minutos intentando subir nuestra respuesta y conectados desde las 8.30 horas para tal fin no hemos sido capaces de obtener respuesta de la plataforma hasta las 10.06 en la que nos ha permitido envío firmado». «Rogamos por favor validen si la incidencia ha sido general y tengan en consideración admitir nuestra respuesta”, solicitaron.
Su petición no tuvo ningún efecto porque desde la Mesa de Contratación no se consideró que se hubiera producido una incidencia generalizada de la plataforma.
Por otra parte, se excluyó la oferta de Bienvenido Gil S.L. porque detectaron que «en la documentación aportada manifiestan que la empresa a la que van a recurrir para acreditar la solvencia técnica exigida es Saco Technologies Inc., con sede en Canadá, pero en la declaración responsable (DRU) aportada se aporta «por error» la de la empresa Saco Technologies S.L., con sede en España. El intento de subsanación de este error tampoco fructificó pues la declaración estaba «en blanco, no habiéndose rellenado ninguna casilla de ninguno de los apartados en los que se divide la misma, ni las declaraciones finales, únicamente contiene una firma escaneada y un sello de la empresa».
Además, se abundaba en un «potencial conflicto de intereses» ya que se detecta que en la DRU de Saco Technologies su representante legal es «el sr. Fontgivell». Se refiere a Miguel Fontgivell, director del proyecto diseñado para la nueva fachada digital de la Torre del Agua y responsable de Oboria Digital, la empresa que firma ese diseño. Así, ese supuesto conflicto de intereses tiene que ver con que la empresa Saco presenta una declaración responsable en la que declara expresamente que se va a encargar del «servicio de consultoría de apoyo para la configuración y puesta en marcha del proyecto de iluminación».
Y recordaban que «cuando Oboria Digital resultó adjudicataria del contrato tramitado por Expo Zaragoza Empresarial denominado ‘Redacción de proyecto y dirección de obra de la instalación de una fachada digital para la iluminación dinámica y espectacular en la Torre del Agua’ aportó como medio de acreditar su solvencia técnica un escrito de la mercantil canadiense Saco Technologies Inc. certificando la finalización de varios trabajos de arquitectura con la colaboración de los equipos de trabajo de ambas empresas», por lo que señalaron el «innegable nivel de comunicación y colaboración entre la mercantil canadiense y el sr. Fontgivell como administrador único tanto de Oboria Digital com de Saco Technologies S. L.».