La CNMV dirá el resultado de la opa el 17 de octubre y recuerda que sólo ella fijará precio de una segunda oferta

Las claves

nuevo
Generado con IA

La CNMV anunciará el resultado de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell el 17 de octubre.

Si BBVA lanza una segunda opa y renuncia a la condición mínima, la CNMV establecerá el precio equitativo.

La CNMV advierte que cualquier especulación sobre el precio antes de su anuncio oficial es solo eso: especulación.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sale al paso de los crecientes rumores de mercado sobre su futuro proceder ante una hipotética segunda opa de BBVA sobre Banco Sabadell si el primero obtiene más del 30% de aceptaciones, pero menos del 50%.

En un comunicado, el supervisor recuerda que está previsto que la CNMV dé a conocer el resultado de la oferta el 17 de octubre, así como que las decisiones que se deriven de ese resultado se comunicarán al mercado ese mismo día 17, después de la citada publicación.

En caso de darse la circunstancia de una segunda opa, si BBVA renuncia a la condición mínima de aceptación, la CNMV daría a conocer los criterios para la determinación del precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por el oferente.

«En consecuencia, cualquier afirmación sobre la determinación del precio equitativo que se traslade al mercado antes de que la CNMV dé a conocer esos criterios debe de ser considerada como mera especulación», resalta el organismo.

La institución presidida por Carlos San Basilio quiere acallar los rumores de mercado tras las diferentes acusaciones cruzadas que se han hecho una entidad a otra durante el proceso de aceptación, que termina el próximo viernes 10.

Y tras aflorar el mexicano David Martínez Guzmán (con un 3,86% del capital) y Algebris Investments (0,05%) que venderán sus títulos al BBVA, mientras que Zurich -accionista de Sabadell con un 5% y su socio comercial en seguros- ha declinado la oferta.

A raíz de estos movimientos, sobre todo el del inversor azteca, Sabadell pidió a éste y otros inversores institucionales que hagan vinculantes sus declaraciones de venta y aclaren si son por la totalidad de sus participaciones, y también solicitió a la CNMV que tome medidas para evitar «potenciales manipulaciones de mercado» en la opa de BBVA. 

Minoritarios

Todo ello bajo un clima de guerra total donde los accionistas minoritarios del Sabadell aún hacen campaña por el «no».

Los miembros de la junta de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell -Jordi Casas Bedós (presidente), Juan Corominas Guerín (vicepresidente), Joaquim Badia Casas (secretario), Juan Bril Combalia (tesorero), y los vocales Santiago Sauquet Canet y Joan Llonch Andreu- se han concentrado este miércoles frente a la sede del Banco Sabadell en la ciudad de Sabadell para escenificar su respaldo a la entidad y reiterar su rechazo a la opa de BBVA.

Los miembros de la junta de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell en su concentración ante la sede histórica del banco.


Los miembros de la junta de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell en su concentración ante la sede histórica del banco.

Imagen cedida.

Con esta acción, la Asociación reafirma su posición de no acudir a la oferta de BBVA al considerar que «no reconoce el verdadero valor del Banco Sabadell ni de sus accionistas», y apuesta por el proyecto de un Sabadell «independiente, sólido y con identidad propia, que siga creando valor desde su actual modelo de negocio». 

Fuente