En la crisis del Real Zaragoza, penúltimo con solo 6 puntos de 24 y con Gabi de nuevo en el alero en Almería tras salvar un match ball ya en Vitoria ante el Mirandés hay un elemento muy claro y decisivo. el cambio de local que ha experimentado el equipo en relación a la temporada pasada. El entrenador madrileño llegó en la jornada 31 y, en seis partidos en casa que restaban, logró que su Zaragoza, que era hasta entonces un espanto en su feudo (16 puntos de 45), fuera el sexto mejor local de la categoría, con 12 de 18 posibles, mientras que ahora, en el Ibercaja Estadio, solo suma dos puntos de doce, un pírrico balance de dos empates y dos derrotas que solo empeora el Mirandés y que igualan el Leganés y la Cultural, en este último caso con idéntico balance de goles (-3) que los zaragocistas.
Ese rotundo cambio explica muchas cosas de la actual situación del Zaragoza, que está pagando el peaje de su traslado al nuevo estadio portátil y está claro que Gabi añora La Romareda. Y es que el viejo hogar fue clave en la permanencia del curso pasado, con las victorias ante el Mirandés, el Cartagena y el Deportivo, esta para sellar la salvación, y los empates frente a Córdoba, Huesca y Eibar.
Solo 5 mejores
No perdió en casa el entrenador madrileño en los 11 partidos en total que dirigió de recta final del curso pasado, en la que el mejor local fue el Almería, con un pleno de 18 puntos, para que después se situara el Levante, con 16 de 18 posibles, el Oviedo, sumando 5 victorias y un pleno al 15, el Málaga, con 13 y cuatro triunfos, un empate y una derrota, y el Albacete, que firmó los mismos 12 puntos que el Zaragoza, pero en 5 choques (4 triunfos y un empate). El Huesca también sumó 12, pero con dos derrotas en seis choques en ese tramo final.
Todo ha cambiado en el Ibercaja Estadio, donde el Andorra y el Córdoba han ganado y el Valladolid y el Albacete firmaron tablas. Solo el Mirandés, que cuenta sus tres partidos por derrotas en su exilio a Mendizorroza, que está pagando caro, empeora las cifras del Zaragoza, que tiene el mismo balance que la Cultural y el Leganés, 2 de 12, aunque leoneses y pepineros han sumado más puntos a domicilio y están más arriba en la tabla. El premio al mejor local de Segunda lo comparten el Cádiz, el Huesca y el Eibar, todos con 10 puntos de 12 posibles.
Los partidos ante el Eibar, el Mirandés y el Deportivo con Gabi registraron tres de las cuatro mejores entradas del curso en La Romareda. En el Ibercaja no se han superado aún los 16.000 espectadores de media
Es obvio que en ese peaje en su hogar se nota el menor ambiente que se registra en el Ibercaja Estadio, más allá de lo que pueda observarse desde un punto de vista subjetivo en cada partido. La Romareda apretaba de verdad cuando hacía falta y Gabi lo vivió en los duelos ante el Mirandés, el Eibar y el Deportivo, con tres de las cuatro mejores entradas del curso (la otra fue ante el Racing), con la del equipo gallego para cerrar la permanencia y poniendo el listón en 24.007 espectadores, un lleno en la práctica puesto que con las obras de Gol Sur el aforo el curso pasado estaba en unos 24.500.
Mucha menor afluencia
La media de espectadores de la temporada pasada estuvo en 18.358, con bastantes partidos superando los 20.000 aficionados en la vieja Romareda, mientras que en la 23-24 y sin las obras en esa parte del estadio había estado en 22.386 sobre los 33.000 de aforo que había antes. En el Ibercaja Estadio aún no se han superado los 16.000 espectadores sobre el aforo de 20.000. Ante el Andorra y en agosto, en plenas vacaciones para muchos, acudieron 13.126 espectadores, ante el Valladolid fueron 15.601, contra el Albacete 15.704 y, el récord por ahora, llegó el domingo en la visita del córdoba, con 15.808.
Vía: El Periódico de Aragón