La cuenta atrás toca a su fin para los tres representativos grancanarios en la Liga Iberdrola de voleibol femenino. El campeón, el Heidelberg Volkswagen, comienza la defensa de su corona y lo hace con una doble jornada. El motivo, la petición cursada a última hora del Alcobendas para adelantar el choque que debía medir a ambos en el Pabellón Miguel Solaesa correspondiente a la séptima jornada liguera a esta noche (20.30 horas).
En el caso de las colegialas, el cambio de fecha les ha causado un grave perjuicio al no poder contar con una de sus estrellas, Sulian Matienzo, que está forzando los plazos de su recuperación para intentar estar disponible para la primera jornada –la segunda para ellas–, en la que tienen enfrente el domingo en su pabellón (18.00 horas) al siempre exigente Kiele Socuéllamos de Ciudad Real.
Precisamente, el fichaje de la receptora cubana, procedente del Olímpico, y la salida inesperada de Ana Escamilla rumbo a Turquía han sido dos de las noticias más impactantes en el mercado veraniego de fichajes de la Liga, además del regreso de la capitana de la selección chilena, Bea Novoa, que se convertirá en una de las pocas jugadoras que han defendido los colores de los tres equipos grancanarios en la máxima categoría.
La seguridad al proyecto del Heidelberg se lo dan la veterana Patri Aranda, en la dirección del juego, y las grancanarias Claudia Figueroa, en el puesto de líbero, y la canterana Lola Hernández, como central. El crecimiento progresivo de esta última le ha convertido en una de las mejores centrales de la competición española.
El gigante dormido
El segundo equipo grancanario en saltar al ruedo será el remozado Emalsa Gran Canaria, con Juan Diego García a los mandos técnicos y que tiene la misión de reverdecer viejos laureles. Ese reto del Olímpico empieza el sábado (17.00 horas) en la visita al Cajasol (Sevilla). El crecimiento del Heidelberg supone una motivación más para pelear por recuperar la corona nacional. La incorporación de la brasileña Marina Scherer en la dirección del equipo es uno de los principales argumentos para poder soñar a lo grande, además de contar un curso más con la mejor nacional de la Liga, Saray Manzano, y con una de las mejores centrales de la competición, la cubana Laura Suárez.
El último de los representantes grancanarios en salir a escena es el Sayre CC La Ballena, que visita al subcampeón de la Liga Iberdrola y campeón de Copa, el Avarca de Menorca, también el sábado (18.00 horas). El equipo de Matías Montalbán vuelve a reinventarse esta temporada con el objetivo de volver a colarse por segundo año en la Copa y en los playoffs por el título.
Suscríbete para seguir leyendo