En nuestro país, existen distintas ayudas o complementos que tenemos a nuestra disposición y que a veces, por puro desconocimiento, no solicitamos. Ese es el caso, por ejemplo, de miles de empleados que trabajan a media jornada, tienen un sueldo, por tanto, inferior, y no son conscientes de que pueden compatibilizar ese sueldo con el paro.
Recientemente, en su perfil oficial de TikTok, el Sindicato Unión Sindical Obrera (USO) representaba un caso real en el que una trabajadora, ahogada por no llegar a fin de mes con un trabajo a tiempo parcial, desconoce que puede seguir cobrando el subsidio de desempleo como un complemento a ese trabajo. Y eso mismo es lo que indican en el vídeo.
Sobre con dinero
«¿Estás trabajando a media jornada y no llegas a fin de mes? Sí, puedes cobrar el paro al mismo tiempo, pero solo si cumples estos requisitos: si tienes uno o varios contratos a tiempo parcial y la suma de horas es menor que una jornada completa, puedes compatibilizar el empleo con la prestación por desempleo», indican.
Lee también
«Eso sí, debes cumplir con los requisitos del SEPE: haber cotizado lo suficiente, estar inscrita como demandante de empleo y no haber agotado la prestación. Si estás en esta situación, consulta bien tu caso y reclama lo que te corresponde», recomiendan en el vídeo en cuestión.

Imagen de recurso de la oficina del SEPE
De hecho, eso mismo es lo que encontramos al consultar este mismo supuesto en la página web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En esta se indica que «si mientras estás cobrando la prestación contributiva o el subsidio por desempleo empiezas a trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial, dependiendo de la fecha en la que haya nacido cualquiera de estas prestaciones, podrás suspenderla, optar por compatibilizarla o percibirla como complemento de apoyo al empleo«.