Los viales y zonas verdes que hasta hace poco solo eran visibles en recreaciones y gráficos empiezan ya a tomar forma en la realidad del que será el nuevo paseo marítimo de El Natahoyo: el paseo de Naval. Y lo hacen cumpliendo plazos de cara a que el recuperado espacio a pie de mar esté abierto al tránsito público a finales de año. La Alcaldesa, Carmen Moriyón, y el edil de Infraestructuras, Gilberto Villoria, visitaban este martes los trabajos en marcha en el suelo que antes ocupara el astillero Naval Gijón y que ahora es de propiedad municipal tras quedar atrás la pugna que enfrentó a Ayuntamiento y Autoridad Portuaria. Una visita marcada por la satisfacción.
Vista del ámbito en obras con los viales y la tierra acumulda en las zonas verdes. | ÁNGEL GONZÁLEZ
Al tiempo que las palas trabajan en superficie recolocando tierra para fijar los límites de lo que serán zonas verdes y lo que se usará como zonas de transito para paseantes y ciclistas se están completando las labores en las «tripas» del paseo. Ya están ejecutadas las redes de alumbrado y riego y se trabaja ahora en la de pluviales. En lo que tiene que ver con la superficie, y como explicó el concejal de Infraestructuras, «se está moldeando el relleno en las zonas verde y la semana que viene se va a empezar a cubrir con la tierra vegetal para darles forma definitiva». «Una vez hecho todo esto se empezarán a hormigonar todos los caminos desde la dársena a la zona del Tallerón», añadió.
En esa entrada por la calle Travesía del Mar, como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, se reordenará el acceso eliminando el muro que ahora cierra el área del astillero de la trama urbana y generando una gran zona verde donde se va integrar, junto al área de nueva creación, la pequeña esquina verde que ya hay en la calle con varios árboles, entre ellos un olmo de gran porte que ahora pasará a tener mayor protagonismo.
Por el buen tiempo
«Vamos bien de plazos, para finales de noviembre o principios de diciembre estará ejecutado», destacó Villoria que vinculó los avances en el cronograma de actuación al buen tiempo y al buen trabajo de los técnicos municipales – a su lado estaba la ingeniera Marta Maese–y de la empresa Alvargonzález, que ejecuta esa adecuación provisional de lo que será parte del complejo empresarial de Naval Azul. El proyecto global, con un coste de 800.000 euros, incluye la reforma de la calle Palafox, que además de ser la ubicación de la rehabilitada capilla de San Esteban del Mar será entrada al paseo. Ahora mismo se están haciendo catas para ver el estado de su pavimento.
Quién ponía la barandilla que protegiera a los paseantes de caer al agua en la zona de Naval se convirtió hace meses casi en un símbolo de la lucha entre Ayuntamiento y Autoridad Portuaria por la titularidad de esa franja de terreno. La titularidad ya es del Ayuntamiento y es el Ayuntamiento quien pondrá la barandilla. La Alcaldesa pudo ver ayer una muestra de esa barandilla en su visita a las obras de Naval Gijón.
Una barandilla justo para Navidad
Una muestra que coincide en el diseño –no en el material ya que el definitivo será aluminio–con la que se está fabricando en el taller de carpintería de uno de los planes de empleo del Ayuntamiento. «La verdad es que trabajan muy bien y económicamente nos sale más rentable. Aprovechamos recursos municipales», explicó el edil de Infraestructuras, Gilberto Villoria.
La colocación de la barandilla y la instalación de todo el mobiliario urbano –bancos, papeleras y fuentes–será el remate a toda la operación. Si todo sale según lo previsto, y así parece que será, el paseo estará abierto a los vecinos en diciembre. Justo para Navidad.
Una oportunidad, y en eso ya están pensando desde el Ayuntamiento, para incorporar al ámbito algún tipo de decoración navideña. El año pasado un árbol de Navidad en tonos azules lució a la entrada de Naval. Ahora podría estar dentro.
Suscríbete para seguir leyendo