Los especialistas en fauna alertan que la llegada de ardillas morunas (Atlantoxerus getulus) desde Fuerteventura hasta el resto de islas supondría un desastre ecológico no sólo para la biodiversidad canaria sino para la agricultura del Archipiélago. Por ello, reclaman un plan de contención no sólo para la ardilla africana sino también para la culebra real de California, con el fin de evitar la propagación de estos animales.
Solo dos ardillas que llegaron a Fuerteventura en 1965 procedentes del continente africano han sido suficientes para conquistar todo el territorio majorero, pues ya en los años 80 habían colonizado la mayor parte de la isla. Lo que comenzó siendo una atracción local en Gran Tarajal, lugar donde se soltó la pareja de ardillas, terminó por convertirse en una auténtica plaga. Actualmente se estima que hasta dos millones de ejemplares viven en Fuerteventura e incluso se han producido avistamientos en otras islas, como el reciente en La Angostura (Santa Brígida), en Gran Canaria, donde el animal fue capturado por un vecino y entregado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
La suerte en este caso es que la ardilla moruna capturada era macho. «Si llega a ser hembra y hubiera estado preñada, el daño habría sido irremediable, ya que se hubiera propagado con facilidad, al ser una especie muy prolífica y adaptable. Además, es omnívora, capaz de alimentarse de cultivos, semillas y caracoles, afectando a aves autóctonas y al ecosistema insular», señaló el veterinario y biólogo Pascual Calabuig Miranda, especializado en fauna silvestre y en activo desde 1987 en el Centro de Recuperación de Tafira.
Calabuig lanza un mensaje público para que «no se les dé de comer ni se trasladen a otras islas, porque se pone en serio peligro la biodiversidad de nuestro Archipiélago. El daño ya está hecho…».
Atractivo turístico
A pesar de las advertencias oficiales de las administraciones públicas de prohibir alimentar o trasladar a las ardillas, las redes sociales siguen presentando la presencia de estos roedores como un atractivo turístico de Fuerteventura.
«En Fuerteventura no solo encontrarás playas infinitas y volcanes, también pequeños habitantes curiosos que roban sonrisas: ¡las ardillas!», es uno de los comentarios que circulan por páginas web y redes sociales, despertando la curiosidad de los turistas.
Suscríbete para seguir leyendo