En la carretera debes de estar siempre alerta y atento a todo, ya que cualquier despiste puede acabar en un grave accidente de tráfico. La Dirección General de Tráfico ha puesto en funcionamiento esta semana, del 6 al 12 de octubre, una campaña intensiva para evitar las distracciones al volante.
Los despistes cuando estamos conduciendo se mantienen como el primer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, presentes en el 30% de los accidentes mortales (406 casos) que se produjeron en 2024.
Desde el día 6 de octubre y hasta el próximo domingo 12 de octubre, los agentes de la Guardia Civil y las policías autonómicas y locales vigilarán todo tipo de distracciones en las vías interurbanas y en las de ámbito urbano. Además, a la vigilancia a pie de carretera se suman los medios automatizados de los que dispone la DGT, con 245 cámaras instaladas en las carreteras.
Cuidado con las distracciones más comunes al volante
Usar el teléfono móvil mientras se conduce sigue siendo la distracción sancionable más frecuente con el 48,2%. La DGT multa a los conductores que circulen con el teléfono móvil en la mano con 200 euros y 6 puntos en el carnet de conducir, porque es una infracción grave y una acción muy peligrosa que puede provocar un accidente mortal.
Sobrepasar el límite de velocidad es una de las multas más habituales en nuestro país. Recuerda que la tabla que hay a continuación es para coches, motos y furgonetas cuya masa máxima autorizada (MMA) sea menor de 3.500 kilos. En España los camiones y vehículos que sobrepasen ese peso, deben circular a menos velocidad. En autopistas y autovías, pueden ir a 90 km/h. En carreteras convencionales, la velocidad máxima es 80 km/h o 70 km//h dependiendo del arcén. En vías urbanas, se permite circular como máximo a 50 km/h. Estas son las infracciones por sobrepasar el límite de velocidad:
Las sanciones por sobrepasar el límite de velocidad / DGT
También debes de tener mucho cuidado con fumar al volante. En el Reglamento General de Circulación no aparece especificado que esté prohibido fumar en el coche, pero si supone una distracción, te multarán con unos 200 euros, pero todo depende de la gravedad. Si tiras las colillas del cigarrillo por la ventana, te sancionarán con 500 euros y 6 puntos en el carnet de conducir.
No llevar el cinturón de seguridad mientras conduces está considerado como una infracción grave. Esta acción está penalizada con 200 euros de multa y con la pérdida de 4 puntos en el carnet si eres el conductor.
Beber alcohol o consumir drogas cuando vas a conducir es muy peligroso porque aumentan considerablemente las probabilidades de sufrir un grave accidente de tráfico. Recuerda, si bebes o consumes drogas, no conduzcas, ya que la única tasa segura es 0,0%. La DGT establece que el límite de alcohol permitido para conductores es de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire espirado (o 0,5 gramos/litro de sangre). Para noveles y profesionales, el límite es más bajo, de 0,15 mg/l en aire o 0,3 g/l en sangre. Estas son las multas si conduces bajo los efectos del alcohol y/o drogas:
- Hasta 0,50 mg/l, la sanción es de 500 euros y 4 puntos
- Más de 0,50 mg/l, la multa es de 1.000 euros y 6 puntos
- Si reincide, la sanción será de 1.000 euros y 4 o 6 puntos (depende de la tasa dada)
- Si das positivo en drogas, la multa será de 1.000 euros y 6 puntos
- Además puede ser considerado delito, si son tasas superiores a 0,60 mg/l en aire o te niegas a someterse a las pruebas. Si conduces bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o te niegas a hacerte las pruebas, puedes también estar haciendo un delito.