Encuentran muertos a dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio en el centro de Madrid

Los equipos de emergencia han encontrado a dos de las personas desaparecidas bajo los escombros del edificio que se derrumbó este martes en el centro de Madrid.

Los servicios de rescate han conseguido recuperar el cadáver de un hombre, según ha informado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Además, ha afirmado que los bomberos han encontrado a otra persona bajo los escombros y que actualmente trabajan para poder llegar hasta esta víctima, de la que el edil no ha dado más detalles.


Derrumbe en un edificio de la calle Hileras en Ópera.

Por tanto, sigue habiendo dos personas desaparecidas dentro del edificio derrumbado. El único fallecido confirmado por las autoridades es un obrero que trabajaba en este edificio de la calle Hileras número 4 de Madrid, aunque las circunstancias apuntan a que todos habrían fallecido al encontrarse en el sótano.

Entre las personas inlocalizadas están aún dos obreros y una mujer, Laura, la arquitecta del proyecto.

El accidente se produjo poco después de las 13:00 horas, cuando el forjado de un edificio en unas obras colapsó de manera repentina. El inmueble, destinado a convertirse en un hotel de cuatro estrellas, estaba siendo sometido a trabajos de «rehabilitación integral y consolidación estructural», así como de reestructuración y rehabilitación de garajes.

El desplome causó un enorme estruendo y provocó una nube de polvo y un olor inusual, según relataron testigos presenciales y trabajadores de comercios cercanos.

Desde el primer momento, las labores de rescate se centraron en localizar a cuatro personas desaparecidas, tres hombres y una mujer, todos ellos trabajadores de la obra que, según los compañeros presentes, se encontraban dentro del edificio en el momento del derrumbe.

Los bomberos, junto a los servicios sanitarios y efectivos policiales, acordonaron la zona y priorizaron la búsqueda y rescate de posibles víctimas atrapadas entre montañas de cascotes que, en algunos puntos, superaban los siete metros de altura.

Drones y perros

El dispositivo de emergencia desplegado incluyó hasta dieciséis dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, diversas ambulancias del Samur-Protección Civil, la Unidad de Apoyo Aéreo de la Policía Municipal con drones para facilitar la inspección visual con drones, e incluso equipos especializados con perros adiestrados para la búsqueda de personas.

Este amplio operativo también se vio reforzado por la participación de la Policía Nacional, antidisturbios de la UIP y miembros de la comisaría Centro de la Policía, que trabajaron para delimitar el perímetro y mantener la zona segura para los equipos y vecinos.

El derrumbe afectó tanto a la estructura principal del edificio —que contaba con cinco plantas sobre rasante y un sótano— como a la estabilidad de fachadas y forjados superiores.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, advirtió desde el lugar del siniestro que los trabajos de búsqueda y las labores de estabilización no serían «breves» y «probablemente» duraría «días», ya que la magnitud del desplome y la cantidad de escombros implicaban jornadas enteras de trabajo.

Para prevenir riesgos adicionales, también fue evacuado un edificio aledaño y la circulación quedó restringida en varias calles aledañas.

Entre las consecuencias más inmediatas del siniestro, tres personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad —un obrero trasladado al hospital con fractura en una pierna— y otras atendidas por contusiones en el lugar.

El hospital de campaña del Samur atendió a las víctimas en la propia calle. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso se desplazó hasta el lugar para supervisar la situación, mostrar su apoyo a los equipos de emergencia y trasladar mensajes de calma y prudencia a la ciudadanía. Paralelamente el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, interrumpió su

La vicealcaldesa pidió evitar cualquier especulación sobre las causas exactas y recordaron que el foco sigue puesto en la búsqueda de los otros trabajadores desaparecidos y la seguridad de las personas y edificios colindantes.

Fuente