España se medirá este sábado en Elche a un rival que es especialmente relevante en su historia reciente. Georgia fue testigo directo y víctima colateral de la génesis de la campeona de la Eurocopa. El 8 de septiembre de 2023 en Tiblisi, en contexto complicado tras una derrota ante Escocia en Glasgow, Luis de la Fuente alineó por primera vez juntos a Nico Williams y a Lamine Yamal. A Tiblisi llegó España descompuesta y sin botas. España llegó a Georgia sin el baúl del material, que se quedó por el camino, y De la Fuente tuvo que improvisar un entrenamiento en zapatillas en el que los jugadores se limitaron a estirar las piernas y poco más. El seleccionador trató de restarle importancia, pero el clima estaba muy enrarecido en las horas previas al partido.
La génesis de la Eurocampeona
Si el tiqui-taca nació con una victoria fundacional en Aarhus, Dinamarca, un 13 de octubre de 2007, la España Eurocampeona lo hizo aquella noche en el Estadio Boris Paichadze de Tiblisi. De la Fuente apostó por un once con Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Gayá; Gavi, Rodri, Fabián; Asensio, Morata y Dani Olmo. A los 43 minutos entraron al campo Yamine Lamal y Nico Williams por los lesionados Dani Olmo y Asensio. Nacía la España de los extremos. Y el azulgrana, que se estrenaba con España a sus 16 años y 57 días, lo hacía marcando en su debut. El 1-7, que era 0-4 al descanso, disparó las expectativas de algo muy grande que pocos acertaron a ver en medio del ruido extradeportivo que rodeaba a la selección. Georgia se cruzó de nuevo con España en la Eurocopa de Alemania, en el tercer partido de la fase de grupos, en el que los de De la Fuente ya habían logrado matemáticamente la clasificación tras ganar a Croacia e Italia. La victoria española (2-1) tuvo un héroe imprevisto en David Raya, con una gran actuación del meta catalán.
Este sábado Luis de la Fuente tendrá que replantear su apuesta porque por primera vez no contará ni con Lamine Yamal ni con Nico Williams. El de Haro ha tenido las ausencias de uno o de otro, pero nunca de ambos al mismo tiempo. Lo que le obliga a apostar por una nueva fórmula de ataque o por alinear a otros dos futbolistas en los roles de extremos.
En la convocatoria aparecen como delanteros Mikel Oyarzabal, Ferran Torres, Yeremi Pino, Jorge de Frutos, Jesús Rodríguez, Samu y Borja Iglesias. Si apuesta por seguir jugando con bandas las alternativas son Ferran Torres, Yeremi Pino, Jorge de Frutos o Jesús Rodríguez. El azulgrana está actuando esta temporada como 9 en el Barcelona, pero con De la Fuente ha jugado en banda con buen rendimiento. Pino, que se ha marchado a la Premier para enrolarse en el Crystal Palace, es la otra opción más reconocible bajo el mando del seleccionador. Sin embargo, las alternativas de Jesús Rodríguez, el más extremo de todos, de un Jorge de Frutos que también puede actuar ahí, o incluso de Dani Olmo cayendo a un lado, le permitiría mantener esa estructura del 4-2-3-1 con extremos por fuera en ataque.
Suscríbete para seguir leyendo