¡Vamos al turrón! Nunca mejor dicho… “Menjars de la Terra” se prepara para una de sus etapas más atractivas, la correspondiente a l’Alacantí, una comarca en la que se elabora uno de los productos más representativos y reconocidos de la provincia: el turrón de Jijona y Alicante. Además, en esta ocasión la organización de las jornadas gastronómicas más populares de la provincia ha vuelto a optar por que sean dos las semanas de celebración de la muestra para dar cabida a un mayor número de restaurantes de los distintos municipios de la comarca. Serán del 20 al 24 y del 27 al 31de octubre.
Las jornadas gastronómicas “Menjars de la Terra”, organizadas por el diario INFORMACIÓN con el apoyo de la Diputación, están ya en la tercera temporada tras su regreso después de cosechar años de gran éxito en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, de la mano del periodista y gastrónomo Antonio González Pomata. Con una fórmula renovada, la muestra recorre las distintas comarcas de la provincia para poner en valor su rica y variada gastronomía, al tiempo que ensalza los productos que atesora nuestra despensa, poniendo el acento en los que cuentan con Denominación de Origen. De lunes a viernes participa un restaurante distinto representando a su municipio, lo que sirve también de aliciente turístico, ya que invita a los comensales a visitar las distintas localidades por las que transcurre la muestra.
Cabe recordar que las jornadas gastronómicas “Menjars de la Terra” están abiertas al público en general y que para poder degustar los menús especiales confeccionados para la ocasión tan solo hay que llamar al restaurante o restaurantes seleccionados y reservar mesa. El precio de los menús es de 43 euros por persona, bebidas e IVA incluidos. Sin duda una excelente ocasión de profundizar en el conocimiento de la gastronomía de la provincia. Así, el pistoletazo de salida lo dará el lunes 20 de octubre el restaurante Teselas, en el Casino de Alicante, junto al paseo de la Explanada, y en un marco incomparable como es el salón Imperio. La dirección del establecimiento ultima el menú especialmente diseñado para la ocasión. La siguiente parada será en El Campello, el martes 21 de octubre, en el restaurante Rosas, que ofrecerá a los asistentes una muestra de su oferta, con el Arroz a la piedra como plato más característico. Su experiencia en este tipo de eventos garantiza una excelente jornada.
Imagen de uno de los platos de «Menjars de la Terra» durante las pasadas jornadas. / INFORMACIÓN
El miércoles 22 de octubre será el turno del restaurante Golf Bonalba, en las instalaciones del campo de golf ubicado en término municipal de Mutxamel, donde su equipo de cocina y sala dará buena muestra del nivel gastronómico que exhiben habitualmente.
Al día siguiente, el jueves 23, “Menjars de la Terra» visitará la cuna del producto protagonista de esta etapa: Xixona. El restaurante seleccionado para representar al municipio turronero será el del Casino Cultural de la localidad, que ha preparado con mucha ilusión su participación en el evento culinario.
La primera semana concluirá en Busot, el viernes 24 de octubre, en un restaurante familiar, Mesón Cinco Hermanos, que mostrará algunos de sus platos más representativos, con recetas que se han ido guardando generación tras generación.
El lunes 27 será el turno del restaurante La Llar Arrós i Brases, en Alicante, un lugar en el que dan rienda suelta a su pasión: los arroces alicantinos a la leña, y en el que un joven equipo tiene el objetivo de que cada cliente disfrute de la experiencia.
La siguiente parada será en Agost, el martes 28 de octubre, en el restaurante Els Futbolins. El establecimiento cuenta con un equipo entusiasta empeñado en hacer que los clientes disfruten de sus propuestas gastronómicas y de una estancia agradable.
La muestra se desplazará el miércoles 29 de octubre hasta Sant Joan d’Alacant, una localidad que basa su actividad en los servicios y que ofrece también una más que interesante oferta gastronómica. Buena muestra de ello es el restaurante Marco & Bo, que ha preparado un suculento menú a la altura de la experiencia de su jefe de cocina.
El jueves 30 de octubre la cita culinaria regresa a Alicante, a uno de los locales que se ha ganado por méritos propios el reconocimiento de ser una de las arrocerías con más prestigio de la ciudad: el restaurante Govana. Ofrecerá en su menú uno de sus arroces más característicos, aunque no queremos adelantar acontecimientos…
Por último, la etapa concluirá en un lugar con un encanto inigualable, la isla de Tabarca. El restaurante que tendrá la responsabilidad de representar a la reconocida gastronomía tabarquina será La Muralla y mostrará una parte de su contrastada oferta. Sin duda será el broche ideal para clausurar el recorrido por la rica y variada oferta gastronómica de una comarca para comérsela. Buen provecho.
Restaurantes de l’Alacantí
Lunes, 20 de octubre:
Teselas (Alicante)
Reservas:
Teléfono 690303060
https://teselasrestaurante.com/
Martes, 21 de octubre:
Rosas (El Campello)
Reservas:
Teléfono 965657176
Miércoles, 22 de octubre:
Golf Bonalba (Mutxamel)
Reservas:
Teléfono 670317400
Jueves, 23 de octubre:
Casino Cultural (Xixona)
Reservas:
Teléfono 965610085
Viernes, 24 de octubre:
Mesón Cinco Hermanos (Busot)
Reservas:
Teléfono 965699102
Lunes, 27 de octubre:
La Llar Arrós i Brases (Alicante)
Reservas:
Teléfono 639118239
https://lallararrosibrases.com
Martes, 28 de octubre:
Els Futbolins (Agost)
Reservas:
Teléfono 965691933
Miércoles, 29 de octubre:
Marco & Bo (Sant Joan)
Reservas:
Teléfono 682741230
Jueves, 30 de octubre:
Govana (Alicante)
Reservas:
Teléfono 965218250
Viernes, 31 de octubre:
La Muralla (Tabarca)
Reservas:
Teléfono 621411630