En el Centro Sociocultural de Santa Marta, «78 personas se quedaron sin sus clases por falta de monitores» mientras que en centros rurales como A Gracia, «el servicio dejó de prestarse por completo». Esta es la afirmación que ha lanzado este martes la concelleira del PSOE de Santiago Marta Abal para denunciar el «desmantelamiento» del servicio de actividades socioculturales del Ayuntamiento, «especialmente desde el uno de octubre«, por la «falta de monitores» y la «interrupción del servicio» en algunos centros, tanto en la ciudad como en el rural.
Por estos motivos, los socialistas compostelanos han considerado «inaceptable» que el Gobierno local «abandone a las personas usuarias que ya pagaron por las actividades y que no están recibiendo el servicio comprometido». «Todo esto supone una clara vulneración de sus derechos y evidencia la incapacidad del Ejecutivo municipal para garantizar el cumplimiento del contrato y asegurar un servicio público de calidad», ha remarcado.
Con todo, han exigido «explicaciones inmediatas», la reposición «urgente» del servicio y medidas «firmes» para que «se respete a la ciudadanía y se cumpla el contrato».
El problema de los CSC lleva tiempo encima de la mesa por impagos a sus trabajadores y con las concesionarias amenazando con dejar de prestar el servicio. Precisamente este lunes o concelleiro Xan Duro presentó el contenido de los pliegos del contrato de servicios, un documento «complexo e moi importante que mellorará a rede de CSC da que xa estamos moi orgullosos», afirmó. Entre las claves del nuevo contrato de los CSC de Santiago destaca el cambio de horario -con más horas de apertura- y un aumento del 24% en el presupuesto, que llega a los 3,4 millones de euros.