El Valencia CF y el Levante UD ya conocen a su primer rival de la primera eliminatoria de Copa del Rey esta temporada. El conjunto valencianista se medirá al Maracena mientras que el equipo que dirige Julián Calero se enfrentará al Orihuela. Así, lo ha emparejado el sorteo realizado en la mañana de este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. El encuentro será a partido único, entre el 28 y el 30 de octubre.
El Valencia CF, a lo largo de su historia, ha ganado en 8 ocasiones este trofeo de la Copa del Rey: 1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019. La UD Maracadena comparece en esta primera ronda de la Copa tras vencer al Sporting de Ceuta. El choque se disputará en la Ciudad Deportiva de Maracena.
Por su parte, el Levante UD, se enfrentará al Orihuela CF, semifinalista de la Copa Federación, en una ronda que se disputará a partido único en el Estadio Municipal Los Arcos. Tras medirse al Girona en 2023 y al Getafe en 2024, el Orihuela vuelve a saborear fútbol de Primera tras quedar emparejado con el Levante UD, eliminatoria a partido único que se disputará entre el 28 y el 30 de octubre en Los Arcos.
Con anterioridad, en 2020, otro equipo de la élite visitó Orihuela en Copa del Rey. Fue el Villarreal, actualmente en la Liga de Campeones, que terminó clasificándose de forma agónica (1-2) para los octavos de final. El Girona de Míchel Sánchez visitó a equipo oriolano en diciembre de 2023, cuando era líder de LaLiga, y se impuso por 2-5; mientras que el Getafe del técnico alicantino José Bordalás superó la eliminatoria en la tanda penaltis, tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario más la prórroga.
Proximidad geográfica
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, declaró este lunes que la novedad de introducir la proximidad geográfica en las dos primeras eliminatorias va a dar «más aliciente» a la Copa del Rey, un torneo «especial» que supone una auténtica «fiesta del fútbol». Para esta edición, la Real Federación Española de Fútbol ha introducido una novedad en el sorteo de las dos primeras rondas, que está condicionado, aparte de por la condición de local del rival de inferior categoría, también por la proximidad geográfica, dividiéndose la geografía del país en cuatro grupos.
«La Copa del Rey es el torneo más importante que tiene la casa y ver la implicación de tantas ciudades y pueblos de España es maravilloso. Es una fiesta la Copa y creo que la proximidad geográfica le va a dar más aliciente. Las aficiones se podrán desplazar y además se evitarán gastos importantes para una primera o segunda eliminatoria», dijo Louzán, antes del sorteo de la primera eliminatoria que se celebra en la sede de la RFEF, en la localidad madrileña de Las Rozas.
Emparejamientos
- Yuncos (Regional) – Rayo Vallecano (1ª)
- Inter Valdemoro (Regional) – Getafe (1ª)
- UD Los Garres (Regional) – Elche (1ª)
- Maracena (Regional) – Valencia (1ª)
- Atlético Palma Río (Regional) – Real Betis (1ª)
- Sant Just (Regional) – Mallorca (1ª)
- CD Sant Jordi (Regional) – Osasuna (1ª)
- Getxo (Regional) – Alavés (1ª)
- Puerto de Vega (Regional) – Celta de Vigo (1ª)
- SD Negreira (Regional) – Real Sociedad (1ª)
- Orihuela (Copa RFEF) – Levante (1ª)
- Toledo (Copa RFEF) – Sevilla (1ª)
- Atlètic Lleida (Copa RFEF) – Espanyol (1ª)
- Ourense CF (Copa RFEF) – Real Oviedo (1ª)
- UD San Fernando (3ª RFEF) – Albacete (2ª)
- CD Azuaga (3ª RFEF) – Leganés (2ª)
- CD Roda (3ª RFEF) – Granada (2ª)
- Ciudad de Lucena (3ª RFEF) – Villarreal (1ª)
- CD Cieza (3ª RFEF) – Córdoba (2ª)
- CE Constancia (3ª RFEF) – Girona (1ª)
- Valle de Egüés (3ª RFEF) – Andorra (2ª)
- Caudal Deportivo (3ª RFEF) – Real Sporting de Gijón (2ª)
- CD Tropezón (3ª RFEF) – Cultural y Deportiva Leonesa (2ª)
- Portugalete (3ª RFEF) – Real Valladolid (2ª)
- Atlético Tordesillas (3ª RFEF) – Real Burgos (2ª)
- Náxara (2ª RFEF) – Eibar (2ª)
- Atlético Astorga (2ª RFEF) – Mirandés (2ª)
- Rayo Majadahonda (2ª RFEF) – Talavera de la Reina (1ª RFEF)
- Navalcarnero (2ª RFEF) – AD Mérida (1ª RFEF)
- Alcalá (2ª RFEF) – Tenerife (1ª RFEF)
- CD Extremadura (2ª RFEF) – UD Las Palmas (2ª)
- Quintanar del Rey (2ª RFEF) – Ibiza (1ª RFEF)
- Torrent (2ª RFEF) – Juventud de Torremolinos (1ª RFEF)
- La Unión Atlético (2ª RFEF) – Ceuta (2ª)
- UCAM Murcia (2ª RFEF) – Cádiz (2ª)
- Atlético Antoniano (2ª RFEF) – Castellón (2ª)
- CD Estepona Fútbol Senior (2ª RFEF) – Málaga (2ª)
- Puente Genil (2ª RFEF) – Cartagena (1ª RFEF)
- CF Lorca Deportiva (2ª RFEF) – Almería (2ª)
- Real Jaén (2ª RFEF) – CD Eldense (1ª RFEF)
- Utebo (2ª RFEF) – Huesca (2ª)
- Atlético Baleares (2ª RFEF) – Gimnastic de Tarragona (1ª RFEF)
- UE Sant Andreu (2ª RFEF) – Teruel (1ª RFEF)
- Reus (2ª RFEF) – Europa (1ª RFEF)
- Poblense (2ª RFEF) – Sabadell (1ª RFEF)
- Mutilvera (2ª RFEF) – Real Zaragoza (2ª)
- Ebro (2ª RFEF) – Tarazona (1ª RFEF)
- UD Ourense (2ª RFEF) – Pontevedra (1ª RFEF)
- Numancia (2ª RFEF) – Arenas Club (1ª RFEF)
- Real Ávila (2ª RFEF) – Real Avilés (1ª RFEF)
- Langreo (2ª RFEF) – Racing Club Ferrol (1ª RFEF)
- SD Logroñés (2ª RFEF) – Real Racing Club de Santander (2ª)
- UD Logroñés (2ª RFEF) – Ponferradina (1ª)
- Sámano (2ª RFEF) – RC Deportivo La Coruña (2ª).
- Real Murcia (1ª RFEF) – Antequera (1ª RFEF).
- Guadalajara (1ª RFEF) – Cacereño (1ª RFEF)