El caso de Mario Biondo acaba de dar un giro judicial importante. La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido que existen indicios de que hubo una mala praxis en las investigaciones que se llevaron a cabo para esclarecer la muerte del cámara de televisión y abre de nuevo la puerta a la teoría del homicidio, que es la que ha defendido la familia desde el primer momento.
Fue el 30 de mayo de 2013 cuando el que fuera marido de Raquel Sánchez Silva aparecía muerto en su domicilio de Madrid, en circunstancias extrañas. Un trágico suceso que desde el principio fue tratado por los órganos competentes como un suicidio. Sin embargo, la familia del italiano nunca creyó que él hubiera acabado con su vida por voluntad propia y ha intentado durante estos 12 años demostrar que Mario fue asesinado.
12 años de penitencia tanto para Santina D’Alessandro y Pippo Biondo, padres del fallecido, como para la que fuera su esposa, Raquel Sánchez Silva, que nunca cuestionó la investigación policial. Mientras los primeros claman justicia y lloran cada día la pérdida de un hijo; la presentadora convive con la sombra de un fantasma que no parece abandonarla nunca.
Entre medias, tres autopsias, dos exhumaciones, denuncias, acusaciones, un documental en Netflix y la vida de dos familias marcadas para siempre.
EL ESPAÑOL recoge las 12 claves necesarias para entender este oscuro caso que parece lejos de cerrarse para siempre.
1. Una pareja feliz (2011-2012)
Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo el día de su boda.
GTRES
Raquel Sánchez Silva y Mario Biondo se conocieron durante la grabación del programa Supervivientes en Honduras. En ese momento ella era la presentadora del formato estrella de Mediaset y él trabajaba en el mismo reality como cámara de televisión.
Lo suyo fue amor a primera vista. Tanto que tan solo un año después, la pareja contrajo matrimonio en la localidad italiana de Taormina, en la isla de Sicilia.
2. Los hechos (2013)
La pareja no llegó a cumplir su primer año de casados. El 30 de mayo de 2013, Mario aparecía sin vida y en extrañas circunstancias en el domicilio que ambos compartían en Madrid. Fue la empleada del hogar la que hallaba el cadáver del cámara de televisión ahorcado en una de las estanterías de la casa.
La hipótesis de las autoridades españolas fue desde un principio el suicidio. Sin embargo, la familia se negó a aceptarlo y defendió que Mario fue asesinado por la forma en la que apareció el cuerpo. Es aquí cuando la relación entre Raquel, la viuda, y los padres de Biondo, empieza a resquebrajarse.
3. Primera exhumación del cadáver (diciembre de 2013)
Siete meses después de la muerte y el multitudinario funeral de Mario Biondo, la Fiscalía italiana pidió la exhumación del cadáver por petición de la familia.
Los Biondo contrataron también a dos expertos forenses, que reconstruyeron por ordenador aquel trágico 30 de mayo. Según las investigaciones, la posición del cuerpo de Mario «sería incompatible con un posicionamiento voluntario en el ámbito de una dinámica suicida; y las fuerzas físicas en juego no habrían permitido que la cabeza apareciese en la posición en que se encontró».
4. La imagen que nunca tendría que haber visto la luz (22 junio 2016)

Esquema del informe pericial sobre la colocación del cuerpo del fallecido.
En un intento desesperado de Santina Biondo por demostrar que su hijo no se suicidó sino que fue asesinado, la italiana publicó la imagen de Mario en el momento de su muerte. En ella, el cámara aparecía en el momento del ahorcamiento, en pijama y con su cuerpo apoyado sobre una estantería. «El hambre de justicia es lo que hizo que publicara la imagen de mi hijo para abrir los ojos a la opinión pública española porque en Italia nadie ha dado credibilidad a la pantomima del suicidio», explicó Santina a EL ESPAÑOL, en ese momento.
5. Cierre definitivo del caso en España (27 junio 2016)
La Sección nº15 de la Audiencia Provincial cerró el caso de Mario Biondo en junio de 2016. «Se desestima el recurso de apelación interpuesto por la representación de don Giuseppe Biondo». «Los apelantes discrepan de la decisión de mantener el sobreseimiento libre acordado y no reabrir las diligencias ante la documentación aportada, pues entienden que el informe de la autopsia obrante en autos no descarta la criminalidad, sino que atribuye el fallecimiento de don Mario Biondo a una etiologó médico-legal presumiblemente suicida y, además no se ha encausado a ninguna persona como posible responsable de los hechos». Sobre este auto no cabía recurso.
Además, una segunda sentencia de la Sección nº 30 de la Audiencia Provincial de Madrid condenó a Giuseppe Biondo, Santa D’Alessandro y Emanuela Biondo, es decir, al padre, a la madre y a la hermana de Mario Biondo, por una falta de vejaciones injustas contra Raquel Sánchez Silva vertidas en las redes sociales.
«Qué pronto se ha consolado la viuda alegre» o «su dolor es falso» son algunos de los comentarios que publicaron los familiares del cámara en sus cuentas de Twitter y Facebook y por los que se les condenó a pagar 3.000 euros a la presentadora por daños morales a la misma y una pena de ocho días de «localización permanente a cada uno de ellos». En 2019 un tribunal de Palermo suspendió cautelarmente la pena de los ocho días, pero mantuvo la responsabilidad civil relativa a la cantidad económica.
6. El libro que destroza a Raquel Sánchez Silva (octubre 2018)
Muerte de un chico bueno: La increíble historia de Mario Biondo, es el título del libro que publicó Paolo Gentili en Italia, en colaboración con Santina. En él se defiende la hipótesis del asesinato promovida por la familia del cámara de televisión y se perfila la imagen de una Raquel Sánchez Silva fría y mentirosa, siempre según la madre de Biondo.

7. Segunda exhumación del cadáver (5 noviembre 2018)

Exhumación del cadáver de Mario Biondo.
El cadáver de Mario Biondo fue exhumado por segunda vez el 5 de noviembre de 2018 para someterle a una tercera autopsia después de que las autoridades italianas así lo decidieran. El Instituto Anatómico del Policlínico de Palermo fue el encargado de efectuar los exámenes médicos que incluyeron rayos X y un TAC. La familia Biondo decidió contratar a un equipo de expertos privados para intervenir en las pruebas sobre el cadáver de Mario.
8. Investigan al primer forense (15 enero 2019)
La Audiencia Provincial de Madrid admitió a trámite la querella presentada por Santina D’Alessandro y Giuseppe Biondo contra José María Abenza Rojo, el forense que levantó el cadáver del cámara de televisión el 30 de mayo de 2013.
Los magistrados de la Audiencia ordenaron al juez de instrucción del juzgado número 35 de la capital que investigara si el médico forense cometió falsedad. Los padres del fallecido le acusan de no haber hecho los exámenes pertinentes en la autopsia, así como de falsificar documentos públicos necesarios para la resolución del caso.
9. Resultado de la tercera autopsia (23 octubre 2019)
11 meses después de que se le practicase la tercera autopsia al cuerpo sin vida de Mario Biondo los peritos de la fiscalía de Palermo certificaron que el cámara de televisión se quitó la vida voluntariamente.
10. La justicia italiana también cierra el caso (agosto de 2022)

Raquel Sánchez Silva y Santina Biondo durante el entierro de Mario en Italia.
GTRES
La justicia italiana también cerró el caso Biondo de manera definitiva en agosto del 2022. La decisión final llegó con el sobreseimiento de la causa, que la familia del fallecido logró reabrir en su país natal después de que en España se diera por válida y oficial la versión del suicidio. Así pues, se archivó toda la investigación que pretendía aclarar las luces y las sombras de aquel 30 de mayo de 2013.
11. Documental en Netflix (agosto del 2023)
Las últimas horas de Mario Biondo se estrenó el 3 de agosto de 2023. Es una miniserie de tres episodios que revisa las circunstancias y misterios en torno a la muerte del cámara italiano. Incluye testimonios de familiares, incluidos los padres de Mario, periodistas, expertos y material de archivo, ofreciendo una visión amplia sobre el caso y el impacto mediático que tuvo en España e Italia.
Detrás del documental consta como productor Guillermo Gómez, representante de Raquel Sánchez Silva. Es a partir de este momento cuando se rompe la relación profesional y personal de la presentadora con su representante ya que ella no estaba de acuerdo en hacer este proyecto. Desde entonces no se hablan.
12. La Audiencia provincial de Madrid abre la puerta del asesinato (octubre 2025)
Ahora la Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido que el fallecimiento del que fuera marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva pudo no haber sido un suicidio.
Así, las tres magistradas que firman el auto señalan en su escrito que “se aporta por primera vez una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (…) de una resolución judicial (…) de la cual parece desprenderse indicios de que la muerte del Sr. Biondo no fue suicida”. Pese a ello, desestiman el recurso de apelación “por cosa juzgada”.

Santina D’Alessandro y Pippo Biondo.
GTRES
Tal como señala el auto de la Audiencia Provincial de Madrid, “en el momento del hallazgo del cadáver, en la inmediatez de los hechos, habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros) que no han sido desarrolladas y que, dado el tiempo transcurrido, no habrían podido ser desarrolladas por las Autoridades Judiciales italianas”.
“Este auto no hace sino reafirmarnos en nuestra convicción de que la muerte de Mario Biondo fue homicida y probablemente con premeditación, y por ello asesinato”, asegura Leire López, letrada de Vosseler Abogados que representa legalmente a la familia de Mario Biondo.
Santina, madre de Mario Biond, ha hablado para EL ESPAÑOL y ha asegurado que su «batalla continúa» porque quieren saber «quién mató a nuestro Mario». Este jueves, 9 de octubre, viajará junto a su marido a España para ofrecer una rueda de prensa con los siguientes pasos que van a dar tras este reconocimiento de la Audiencia Provincial de Madrid.














