Marcelino García Toral y Pablo Hernández, los entrenadores de los dos clubs castellonensen inmersos en LaLiga, el Villarreal CF y el CD Castellón, sentaron cátedra anoche en una enriquecedora charla futbolística. La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana volvió a invitar a los entrenadores de Primera y Segunda División de los equipos de la Comunitat Valenciana en el llamado Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su séptima edición, a través del Comité Tècnic d’Entrenadors.
Junto a Marcelino y Pablo, Julián Calero (Levante UD) y Eder Sarabia (Elche CF), con la ausencia de Carlos Corberán (Valencia CF) debatieron sobre su profesión y el fútbol en España y en la Comunitat en el ágora de la sede de la FFCV.
El presidente de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, Salva Gomar, acompañado por el presidente del Comité d’Entrenadors, Rubén Mora, y por el director de la Escuela de Entrenadores de la RFEF, David Gutierrez, ejercieron de anfitriones en un evento que ya es tradición cada inicio de temporada.
Marcelino y Pablo, en el Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su séptima edición en la sede de la FFCV. / FFCV
La ilusión de Pablo
Como el más novel de los cuatro, Pablo Hernández tuvo protagonismo al inicio de la charla, donde explicó sus sensaciones desde que está en el mundo de los banquillos. «Empecé hace tres semanas. ¿Quién me iba a decir que estaría aquí con tanto crack? En el fútbol pasan cosas que no son normales y ahora tengo la ocasión de entrenar en la élite en el club de mi ciudad«, dijo, añadiendo que «comencé dirigiendo al filial, descubriendo el cambio de jugador a entrenador. Logramos el ascenso a Segunda RFEF y estoy con mis primeros pasos en un primer equipo».
Un Pablo que quiso «agradecer al club la confianza depositada en mí y a seguir aprendiendo, porque esto acaba de empezar. Tengo la suerte que muchos otros no han podido tener, que es entrenar en tu propia casa, en el club de tu vida».
Eso sí, no ocultó que «empecé a entender lo que es ser entrenador cuando me dejé el fútbol y al comenzar a dirigir vi que tenía menos tiempo de estar con mis hijos».

Marcelino y Pablo, en el Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su séptima edición en la sede de la FFCV. / FFCV
El futuro en el banquillo albinegro
A su vez, el técnico de Castelló habló de su futuro como primer entrenador orellut. «Supongo que esta semana se sabrá algo cierto«, apuntando que él está «pensando solo en el próximo partido contra el Eibar», después de hacerse con las riendas del equipo hace tres jornadas tras el despido de Johan Plat.
«Estoy seguro que en los próximos días el club dirá algo, que es al final el que tiene que tomar la decisión. Ya lo dije, soy un empleado del club, estoy en el club de mi corazón y sea cual sea la decisión, yo encantado«, dijo el entrenador interino del Castellón.

Pablo Hernández (CD Castellón), en el Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su séptima edición en la sede de la FFCV. / FFCV
La sentencia de Marcelino
Por su parte, Marcelino, que deseó «toda la suerte del mundo a Pablo», dejó claro su parecer ante los avances técnicos en su profesión: «Las herramientas te sirven para tener menos opciones de equivocarte, pero entrenar es mucho más que eso, tiene un componente humano determinante. Doy mucho valor a mi profesión, que no es nada sencilla«, argumentó.

Marcelino (Villarreal CF), en el Acto de Apertura del Curso de Entrenadores/as en su séptima edición en la sede de la FFCV. / FFCV
El partido de Miami
El asturiano trató también el partido de la 17ª jornada de LaLiga ante el Barcelona que se disputaría como local en Miami, tras la aprobación este lunes por parte de la UEFA. «Si nos dicen que tenemos que jugar allí, allí vamos a jugar, pues si los estamentos oportunos deciden que tenemos que jugar allí… Sabemos que nuestro club está de acuerdo y para nosotros es una experiencia nueva contra un gran equipo, un gran partido. Y que por supuesto, sea aquí o donde lo tengamos que jugar, esperamos ganar», dijo Marcelino.
«De todas formas, yo creo que el fútbol es igual en todos lados, con más calor, menos calor, más frío, menos frío, dependiendo de la época del año. Y bueno, pues así nos toca jugar esa jornada. Es un viaje largo, más largo de lo habitual para jugarlo, pero nosotros nos adaptamos perfectamente a lo que la competición nos exige«, agregó para finalizar.
Suscríbete para seguir leyendo