Muchos fans de Héroes del Silencio podían pensar que ya lo habían visto todo de su banda preferida, pero el universo Héroes sigue generando nuevos mundos casi 30 años después de la disolución del grupo. Buena muestra de ello es la exposición que se inauguró el pasado jueves en el Centro de Historias de Zaragoza, una completa muestra que incluye entre otras cosas una recreación de su local de ensayo, instrumentos originales de los propios héroes, vestuario utilizado en las giras y fotografías nunca vistas.
Héroes. Fans y rock&roll, que se podrá visitar hasta el próximo 8 de marzo, propone un viaje por todo el microcosmos creado en torno a la banda zaragozana y también esconde pequeños tesoros en forma de recuerdos personales de los propios integrantes del grupo. Sin duda, uno de los más curiosos e interesantes es el manuscrito original de la letra de ‘Mar adentro’ con caligrafía del propio Enrique Bunbury, una pequeña joya que abre una venta al proceso creativo de una de las canciones más icónicas de Héroes del Silencio.
El manuscrito se exhibe junto a un video en el que se va proyectando la letra mientras suena el tema que abrió en 1988 su primer disco de estudio (‘El mar no cesa’).
Joaquín Cardiel y Pedro Andreu asistieron el pasado jueves a la presentación de la exposición. / Javier Cebollada / Efe
La exposición del Centro de Historias echa a andar con un video inédito de un concierto de 1996 en el Palacio de los Deportes de Madrid en una primera sala en la que también se visibiliza los cientos de bandas tributo que mantienen el legado de Héroes por medio mundo.
Después comienza un viaje emocional con paradas en pequeños tesoros cedidos por sus fans (una carpeta de 1993 forrada del universo Héroes, cartas de seguidores, un pedal de guitarra de Bunbury, una toalla utilizada por Pedro Andreu en un concierto…), así como otros objetos que han prestado los propios Héroes: guitarras de JuanValdivia, la ropa que llevaron en diferentes giras, baquetas de Andreu, un bajo de Cardiel y hasta una recreación de su local de ensayo de la calle Félix Rodríguez de la Fuente.
La exposición se podrá disfrutar hasta el próximo 8 de marzo y todo el que quiera puede reservar visita guiada en el teléfono 976 78 18 85.