El PSOE eliminó en 2020 el pago de los gastos en efectivo, pero todavía lo mantienen en los ministerios

El Gobierno y el PSOE han recibido con desagrado, pero relativa tranquilidad, el informe de la UCO sobre el patrimonio de José Luis Ábalos y Koldo García.

Desagrado por lo que reflejan de nuevo las conversaciones sobre las actividades de quien fue secretario de Organización de los socialistas, pero tranquilidad porque entienden que no hay en el informe ni en el auto de este lunes del juez del Tribunal Supremo trazas de financiación ilegal del partido.

Añaden que no hay indicio alguno que permita comparar lo que se conoce del caso Ábalos con lo que fue la trama Gürtel, que consistía en un sistema de caja B institucionalizado y sistemático para pagar sobresueldos a los altos cargos del PP, con dinero procedente de comisiones de adjudicaciones y obras.

Gobierno y PSOE intentan circunscribir a Ábalos y su asesor Koldo García la presunta actividad corrupta, apartando en lo posible al partido y al Ejecutivo de quien fue número dos de Pedro Sánchez en los dos ámbitos. Estos serán los argumentos que mantengan estos días los ministros y dirigentes socialistas.

Los socialistas explican que los sobres fotografiados en el informe de la UCO se corresponden con el pago de gastos de representación efectuados previa presentación de las facturas correspondientes.

Esgrimen como prueba que las cifras que constan en los sobres tienen monedas y céntimos, lo que no parece corresponderse con el pago de sobresueldos o comisiones a través del partido.

Según fuentes oficiales del PSOE, esta práctica de pago en efectivo fue suprimida en 2020, después de los pagos a Ábalos y Koldo que constan en el informe de la UCO.

Desde entonces, esos pagos se hacen por transferencia y, además, Santos Cerdán impuso un sistema de doble control según el cual había que presentar la factura del gasto y también el gasto realizado por tarjeta.

Sin embargo, ese pago en metálico sí se mantiene en los ministerios.

Cuando un ministro va a realizar un viaje recibe el sobre con el anticipo de caja en billetes. Posteriormente debe devolver el sobrante, si lo hay, y presentar la factura de los gastos correspondientes.

Los socialistas recuerdan esta circunstancia en relación a las dudas de estos días sobre el pago en metálico por parte del PSOE.

Expresamente, la ley de incompatibilidades de Altos Cargos prohíbe el uso de tarjetas de crédito.

«La Administración no pondrá a disposición del alto cargo tarjetas de crédito con el objeto de que sean utilizadas como medio de pago de sus gastos de representación. Excepcionalmente, cuando el alto cargo desarrolle sus funciones en el extranjero y previa acreditación de las circunstancias extraordinarias que lo hagan imprescindible, podrá autorizarse su utilización, sometida al correspondiente control administrativo», dice la ley.

Fuentes del Gobierno explican, además, que de la investigación desarrollada y conocida hasta ahora no se ha podido encontrar el dinero que supuestamente cobraron los miembros de la trama por favorecer adjudicaciones a empresas. Sí hay mensajes y conversaciones hablando de ese dinero, pero no ha aparecido el grueso del dinero.

En concreto, el informe de la UCO refleja conversaciones de diversos pagos de Ábalos pero sin atisbar el origen de ese dinero.

Incluso, se habla de cantidades pequeñas como 98.000 euros en 10 años, que se corresponden con cantidades muy lejanas de los millones de los que habló el juez del Tribunal Supremo.

Fuente