El euro cae presionado por la nueva crisis política de Francia tras la dimisión del primer ministro, Sébastien Lecornu, cuando llevaba tan solo 28 días en el cargo. Así, la divisa comunitaria se deprecia un 0,4% frente al dólar, hasta los 1,1694 ‘billetes verdes’.
Y es que Lecornu ha sorprendido al mercado con una renuncia que llega después de las críticas a su recién nombrado gabinete. Ahora, otra vez, la ‘pelota vuelve a estar en el tejado’ de Emmanuel Macron que, o bien puede dar una ‘patada hacia delante’ y nombrar a otro primer ministro, o reconocer la gravedad de la situación y convocar nuevas elecciones.
De hecho, nada más conocerse su salida del Ejecutivo galo, los rendimientos de los bonos franceses se han disparado y el diferencial con los bonos alemanes ha alcanzado su máximo del año, acercándose a su peor nivel desde la crisis de deuda soberana de la eurozona. Las fluctuaciones en el mercado de bonos francés ha lastrado al euro y «podrían indicar problemas más graves para la eurozona».
«Incluso Liz Truss duró más. Esta decisión marca el fin del quinto primer ministro en dos años y el tercer gobierno fallido nombrado por Macron desde las elecciones parlamentarias de 2024, que no arrojaron resultados concluyentes. También indica que, con la actual situación parlamentaria, Francia se encuentra ante la imposibilidad de aprobar un presupuesto este año para intentar controlar su creciente déficit«, valora el estratega Neil Wilson.
Por su parte, Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, explica que, «una vez más, Francia se encuentra sin rumbo político, lo que también afecta al mercado bursátil». «En el fondo, todos se preguntan si este último obstáculo político en Francia supone un paso más para que Reagrupación Nacional, el partido de extrema derecha, tome el poder. Calcular el riesgo de que esto ocurra es complicado y podría causar volatilidad en el futuro. También es la razón por la que el diferencial de los bonos franco-alemanes se encuentra en su nivel más alto en meses y se acerca lentamente a los 100 puntos básicos».
Tras su dimisión, Lecornu ha señalado que «cada partido político se está comportando como si tuviera su propia mayoría en el parlamento» y que las «condiciones no se cumplieron» para permanecer en el cargo. «Estaba listo para comprometerme, pero cada partido político quería que el otro partido político adoptara todo su programa», ha remarcado en un discurso en el Palacio Matignon.
«Macron ya está en problemas con su tercer gobierno en un año… ¿es Francia ingobernable? Se requieren elecciones libres y justas para obtener un gobierno con un mandato real para gobernar, que Macron no posee», apunta Wilson.