El FC Barcelona cayó frente al Sevilla por 4-1 en el Sánchez-Pizjuan en uno de los peores partidos de los blaugranas desde que Hansi Flick está al frente del equipo. Los andaluces se adelantaron en el marcador con un gol de Alexis Sánchez desde los once metros, después de que Alejandro Muñiz, tras consultar con el VAR, señalase penalti de Ronald Araujo sobre Isaac Romero en el minuto 10 de partido.
Como viene siendo habitual, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicó los audios de los árbitros con el VAR de las jugadas más polémicas de la jornada. “Te recomiendo una revisión por un potencial penalti. Te voy a dejar como el defensor, a nuestro juicio, trastabilla, hace una zancadilla, interponiendo su pierna entre las dos del atacante», le comentaba Carlos del Cerro desde el videoarbitraje a Alejandro Muñiz.
«Vale, no hay opción de SPA, no hay opción de DOGSO. Hay un contacto ahí abajo. Vamos con penalti, ¿vale? Penalti sin tarjeta. No toca balón. Déjame ver que no toca, que no puntea balón», respondió el colegiado principal.
SPA significa ‘stopping a promising attack’, es decir: detener un ataque prometedor; mientras que DOGSO, es también un acrónimo en inglés para ‘denying an obvious goal-scoring opportunity (negar una oportunidad evidente de gol).
La roja a Peque
Otra de las jugadas polémicas del encuentro se produjo en el tiempo añadido, cuando el colegiado expulsó con tarjeta roja directa a Peque Fernández por una entrada sobre Eric Garcia. «Alejandro, te recomiendo una revisión para que valores la roja que acabas de sancionar. Este punto de contacto», le decían desde el VAR.
«El punto de impacto lo tengo claro», respondía este a lo que le contestaban: «Sí, que no hay tacos, ¿vale?«. Por ello, Alejandro Muñiz consideró lo siguiente para zanjar la jugada: «Vale, perfecto. Sí, sí, sí, sí. Me voy a la amarilla. Claramente, va con el empeine y es una zancadilla. No le pega en la rodilla, sino que lo barre el pie«.