Las acciones de AMD se han disparado un 23,71% después de conocerse que OpenAI ha acordado comprar chips de la compañía por valor de miles de millones de dólares.
Por el momento, ambas compañías no han facilitado cifra total en dólares para la transacción.
«Esta asociación es un paso importante en la creación de la capacidad computacional necesaria para alcanzar todo el potencial de la IA«, ha señalado el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, que ha añadido que «el liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos más rápidamente».
Por su parte, la directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, ha asegurado que esto crea «una verdadera situación en la que todos ganan, permitiendo el desarrollo de IA más ambicioso del mundo y el avance de todo el ecosistema de IA». Mientras, Jean Hu, director financiero de AMD, ha afirmado que «este acuerdo genera una importante alineación estratégica y valor para los accionistas, tanto para AMD como para OpenAI».
En concreto, el acuerdo compromete a OpenAI a comprar el próximo MI450 de AMD, su chip de IA más avanzado y cuyo lanzamiento está previsto para el segundo semestre del próximo año. Con ello, OpenAI desplegará 6 gigavatios de unidades de procesamiento gráfico Instinct de AMD a lo largo de varios años y en varias generaciones de hardware.
Se espera que este anuncio genere, según avance, decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales por IA para AMD, al tiempo que acelera el desarrollo de la infraestructura de OpenAI.
Además, OpenAI podría comprar chips directamente o alquilarlos a través de una empresa de nube externa.
Dentro del acuerdo también se incluye la posibilidad de tomar una participación de aproximadamente el 10% en el fabricante de chips de 270.000 millones de dólares.