Ha empezado mal la temporada para el Valencia CF. Tanto los resultados como la imagen muestran un equipo de Corberán diferente al que destacó en la segunda vuelta del pasado campeonato. Han cambiado muchos jugadores y los nuevos quizá todavía tengan que acoplarse para mostrar su mejor cara. Sea como sea, la realidad es que el equipo lleva tres encuentros sin ganar, obteniendo un punto de nueve posibles y perdiendo ante dos rivales directos por la salvación como se presuponen Oviedo y Girona.
En las ruedas de prensa de Corberán deja claro que son muchos los aspectos a trabajar y mejorar. «Cuando una situación se repite, hay que trabajarla mejor. Se nos han ido varios puntos, esa es la realidad», afirmó.
Pepelu, tras caer ante el Girona, apuntó en la misma dirección: «Tenemos que mejorar el balón parado, nos está costando muchos puntos. Tenemos que seguir corrigiendo y nunca dejar de intentarlo».
Tres partidos seguidos encajando a balón parado
En el empate ante el Espanyol, los dos goles de Leandro Cabrera y Javi Puado llegaron de un saque de esquina y una falta, dos acciones a balón parado con las que empataron el partido en dos ocasiones, la última en el minuto 96.
Puado y Roberto celebran un gol al Valencia / LaLiga
Frente al Real Oviedo, en Mestalla, el empate llegó tras un córner que convierte Luka Ilic para iniciar la remontada que llegó tan solo un minuto después. El equipo estaba muy bien plantado sobre el verde en ese momento, pero la jugada a balón parado mandó al traste todo el trabajo previo.
En Montilivi volvió a pasar. El primer tanto (Vanat) fue en jugada, pero el de Arnau llegó tras colgar Asprilla una pelota a balón parado que remató Vanat en primera instancia y el defensa transformó tras el rechace de Agirrezabala.
Dos semanas para corregir estos (y otros) errores
Entre las jugadas a balón parado y los centros laterales llegan la mitad de los goles encajados este curso. Ahora tiene Corberán prácticamente dos semanas para preparar el siguiente duelo liguero ante el Deportivo Alavés en Mendizorroza.