La derrota del Elche en Mendizorroza no es el único trago amargo que han tenido que pasar los franjiverdes durante su estancia en Vitoria. Como viene siendo habitual cada vez que juega como visitante en los últimos tiempos, Rafa Mir ha recibido cánticos y reproches por la denuncia en su contra por una presunta agresión sexual mientras era fubolista del Valencia, en septiembre del año pasado, causa que todavía está siendo investigada.
A su llegada al estadio vitoriano, ya se divisaron algunas pancartas contra Mir, acentuándose el momento de las protestas en la sustitución del murciano, cuando desde uno de los fondos se entonó el cántico «Rafa Mir, violador«. Al instante, el colegiado del encuentro, con el futbolista del Elche ya en el banquillo, se dirigió al coordinador de seguridad del partido y al delegado de campo para activar el Protocolo Antiviolencia, Racismo y Xenofobia, según recogió el propio Miguel Ángel Ortiz Arias en el acta arbitral.
El encuentro estuvo detenido durante un par de minutos, en los que se acentuaron los silbidos contra Mir, y se procedió a dar aviso por megafonía y vídeomarcadores para que las actitudes remitiesen. Según apuntó Ortiz Arias, los cánticos no se volvieron a repetir a partir de ese minuto 69 en el que el colegiado detuvo el choque y lanzó el aviso.
Caso en juicio
Mir llegó a ser detenido y puesto en libertad con medidas cautelares, entre ellas una orden de alejamiento y la prohibición de contactar con las dos mujeres que presentaron la denuncia contra él. El caso continúa en fase de instrucción en el juzgado de Lliria (Valencia).
Al ser cuestionado en sala de prensa por los cánticos contra Rafa Mir, Eder Sarabia salió en defensa de su jugador. «La sociedad vasca, de la que formo parte, nos comprometemos con ciertas causas. En este caso existe una presunción de inocencia que nos saltamos y no me gusta demasiado. Entiendo por una parte y por otra creo que no es justo por la presunción de inocencia», declaró el entrenador del conjunto franjiverde.
Vía: Información