Las obras de mejora de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, el edificio más antiguo del campus del Cristo, ya están adjudicadas y se iniciarán en breve. La Universidad de Oviedo invertirá 1.081.568 euros en los trabajos que se han licitado en dos lotes diferentes y que concluirán, si no han imprevistos, en la primavera del próximo año.
Por un lado, la empresa Proyecon Galicia abordará la reforma de la instalación eléctrica, que costará 591.551 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses. Dos meses menos durarán las obras que ejecutará Elecnor Servicios y Proyectos, que incluyen, entre otros trabajos, la reorganización de espacios administrativos y la sustitución de luminarias. El coste asciende a 490.017 euros.
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud fue proyectada por el arquitecto Ignacio Álvarez Castelao en el año 1970 y su construcción concluyó en 1974. Se encuentra incluida en el Docomomo Ibérico. La placa que certifica su inclusión en los registros de la fundación dedicada a documentar y difundir la arquitectura del movimiento moderno en España se colocó en octubre del pasado año.
En el acto celebrado entonces el Rector, Ignacio Villaverde, aseguró que la Facultad de Medicina «seguirá siendo el buque insignia y el elemento arquitectónico más destacado del futuro campus del Cristo». Cincuenta y un años de vida tiene el edificio ubicado en un campus universitario para el que hay previsiones de ampliación.
Nuevo campus
En el Cristo se ubicará el nuevo campus universitario, que costará 102 millones. Se trasladarán a esa zona las facultades de Formación del Profesorado y Educación y de Ciencias, que están emplazadas ambas en Llamaquique, y de la Escuela de Ingeniería Informática, que está en Los Catalanes. A los edificios que ocupan actualmente se trasladarán los juzgados para acabar con la dispersión actual de las sedes. Antes de que se lleve a cabo esta mudanza es necesario que el Principado ejecute el derribo de varios edificios del antiguo HUCA, que fue abandonado hace once años, y que se rehabiliten los que tendrán una nueva vida.
Un proyecto que la Universidad espera esté concluido en 2031, aunque no avanza todo lo rápido que espera. Semanas atrás el Rector aseguró que «tres años después y, a pesar de que la universidad ha hecho su trabajo, apenas hemos avanzado».
Las mejoras en la instalación eléctrica del edificio más antiguo del campus del Cristo se centrarán en el edificio del aulario. Las luminarias actuales, que son fluorescentes, se sustituirán por otras de tecnología led, que son más eficientes energéticamente.
La reorganización de la zona administrativos de la planta baja de la Facultad de Medicina permitirá disponer de un espacio más abierto, con despachos acristalados y zonas de reunión integradas. Además, se habilitará una nueva sala de disección y se mejorará la escalera sur de evacuación del edificio. Estos trabajos se acometerán con una subvención del Ministerio de Sanidad destinada a la financiación del incremento de plazas de grado de Medicina y para actuaciones que tengan por objetivo mejorar la calidad docente.
Suscríbete para seguir leyendo