El nuevo Iveco S-eWay Rígido llega con una propuesta clara: convertirse en una herramienta útil y rentable para todo tipo de tareas, ya sean urbanas o regionales. Un camión 100% eléctrico que no solo promete sostenibilidad, sino también productividad y eficiencia, en un momento clave para la transición energética del transporte profesional.
Con una autonomía de hasta 400 kilómetros y una capacidad de carga rápida que permite recuperar unos 200 km en apenas 45 minutos, este modelo se presenta como una alternativa real para empresas de distribución, logística, servicios municipales o incluso construcción ligera.
Toma de carga del Iveco S-Way Rigido eléctrico / ALDO_FERRERO
Lo que hace interesante al S-eWay Rígido no es solo que sea eléctrico, sino cómo está planteado para integrarse en la operativa diaria de cualquier flota. La arquitectura modular de sus baterías —hasta 490 kWh disponibles— permite configurar el vehículo en función de las necesidades específicas de autonomía y carga útil.
Por ejemplo, para distribución urbana en zonas de tráfico denso y calles estrechas, se puede optar por configuraciones más ligeras que mejoran la maniobrabilidad sin sacrificar autonomía. Además, cuenta con siete niveles de frenado regenerativo, lo que ayuda a recuperar energía constantemente durante las paradas y arrancadas del tráfico urbano.
En el ámbito de la logística regional, el S-eWay Rígido también tiene mucho que decir. Los trayectos de media distancia entre centros logísticos o almacenes se benefician de la autonomía completa y de la posibilidad de hacer cargas rápidas, lo que reduce los tiempos muertos en las rutas. A ello se suma el sistema de conducción predictiva con GPS, que incluye el ePredictive Cruise Control y Smart Routing, capaces de ajustar el consumo energético en función del perfil del recorrido.

Iveco S-Way Rigido eléctrico / AFPH
Para servicios municipales, como la recogida de residuos o el mantenimiento urbano, el S-eWay Rígido ofrece un chasis flexible que permite múltiples tipos de carrozado. Todo ello en un vehículo silencioso y libre de emisiones, ideal para entornos residenciales o zonas de bajas emisiones.
En el sector de la construcción ligera, puede equipar grúa, volquete u otros elementos, y está homologado para arrastrar remolques de hasta 44 toneladas de masa máxima combinada. Un dato que rompe con la percepción de que los eléctricos son solo para ciudad.
Configurable al detalle
El S-eWay Rígido se puede elegir con tracción 4×2 o 6×2, distintas distancias entre ejes, tipos de suspensión y cabina, lo que facilita adaptar el camión a cada misión. También ofrece tres tipos de toma de fuerza (eléctrica de baja y alta tensión, y mecánica), capaces de suministrar hasta 60 kW de potencia y que pueden instalarse en distintas posiciones.

Interior del Iveco S-Way Rigido eléctrico / Iveco
Un enfoque práctico que demuestra que este modelo no es un experimento eléctrico, sino una herramienta de trabajo diseñada para durar y rendir.
Conectividad para rentabilizar cada kilómetro
Más allá del hardware, Iveco pone en marcha un ecosistema digital que acompaña al vehículo. A través de la plataforma Iveco ON, tanto conductores como gestores de flotas pueden monitorizar el estado del camión, planificar rutas inteligentes, anticipar recargas y optimizar el mantenimiento. Todo esto reduce los imprevistos y permite integrar el S-eWay Rígido en el día a día sin que la electrificación sea un obstáculo.
El Urbanway Hybrid, premiado como mejor autobús urbano
Iveco también está destacando en el transporte colectivo gracias a su gama de autobuses urbanos electrificados. El Urbanway Hybrid ha sido elegido recientemente “Mejor Autobús Urbano de Eslovaquia” por la revista especializada Transport a Logistika, tras un proceso de votación en el que participaron cerca de 2.000 lectores y un jurado profesional.

Urbanway Hybrid / JACKY FONTAINE
Este modelo híbrido, disponible en versiones que funcionan con biometano y biocombustible, ofrece una alternativa eficaz para operadores que buscan reducir su huella de carbono sin renunciar a la fiabilidad ni a la operativa habitual. Un nuevo reconocimiento que refuerza la posición de IVECO BUS como uno de los referentes europeos en movilidad urbana sostenible.