El diario The Objective, en el que se desempeña como articulista la abogada del juez Juan Carlos Peinado, del rey emérito Juan Carlos I y de Alberto González Amador, Guadalupe Sánchez, organizará en Sevilla un debate bajo el título Libertad de prensa: ¿en peligro de extinción?, en el que participarán los periodistas Ignacio Camacho, Ketty Garat y Álvaro Nieto. El debate se celebrará el martes 7 de octubre a las 7 de la tarde en el espacio municipal del Paseo Marqués del Contadero, estará moderado por Paloma Cervilla y la inauguración correrá a cargo del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, patrocinando así el acto.
En este espacio, según las líneas publicadas en las páginas del propio medio organizador, «se analizará el papel del periodismo en tiempos convulsos y las amenazas (visibles e invisibles) que pesan sobre una de las piedras angulares de la democracia: la prensa libre. Igualmente, se debatirán los retos presentes y futuros de los medios de comunicación. Ignacio Camacho, con amplia experiencia como columnista de ABC, analista político y figura destacada en el panorama periodístico español, ofrecerá su mirada crítica sobre el contexto actual de los medios». Este acto, a su vez, forma parte de una gira que el medio viene realizando desde hace un año por otras ciudades como Zaragoza, Santiago de Compostela, Bilbao, San Sebastián, Zaragoza, Valladolid, Valencia, Barcelona o Málaga.
No deja de ser paradójico, por otra parte, que el citado medio organice un acto en pos de la libertad de prensa y al mismo tiempo tenga entre su lista de colaboradores a una abogada que ha emprendido innúmeros procesos legales contra periodistas en el ejercicio de su libertad de expresión, procedimiento que ha puesto en marcha en casos como el de Alberto González Amador y que cayó en saco roto después de que la Justicia determinara que llamarle «delincuente confeso» estaba amparado por la libertad de expresión, que era una cuestión de actualidad y que representaba una realidad fáctica.
The Objective, el medio en el que Lupe Sánchez ha hecho su ‘jugada’
The Objective, además de ser una de las cabeceras clave de la derecha mediática, se ha convertido también en el medio en el que Guadalupe Sánchez ha escenificado una inteligente jugada de márketing. Influencer contra la izquierda gracias a su desempeño en medios de comunicación conservadores y redes sociales (donde tiene una legión de aduladores), @Proserpinasb (su perfil en X) ha sido capaz de conseguir suculentos clientes para Novalex, el bufete de abogados que dirige junto a Mariano Madrid.
Ejerciendo la abogacía y el ataque contra el Ejecutivo de forma simultánea, actualmente representa a Alberto González Amador (pareja de Isabel Díaz Ayuso), encausado por varios delitos fiscales, contables y participación en organización criminal; al rey Juan Carlos I en la querella por calumnias contra Miguel Ángel Revilla; y al magistrado Juan Carlos Peinado, instructor del procedimiento que afecta a Begoña Gómez. También ha defendido al director de cine Carlos Vermut, acusado por violencia sexual a trabajadoras en el cine, y a personajes políticos como Esperanza Aguirre o Daniel Lacalle.
Repasando su desempeño mediático, se podría deducir que uno de sus servicios como abogada es el de defender los intereses de sus clientes en un altavoz mediático como The Objective. A través de sus columnas, donde se desdibujan ideología política, pensamiento crítico e intereses económicos, Lupe Sánchez hace una defensa abierta sobre cuestiones que afectan en su depempeño profesional y mejoran la imagen pública de sus representados. Por tanto, cabe preguntarse lo siguiente: ¿Está Lupe Sánchez utilizando este medio de comunicación para beneficiar a aquellos que pagan por sus servicios como abogada?
Tertuliana y columnista
En cuanto a su perfil profesional, Guadalupe Sánchez Baena es licenciada por la Universidad de Alicante (1995-2000) y ha ocupado espacio en los medios de comunicación en los últimos días por los clientes que representa y por su lucha a capa y espada contra el Gobierno de Pedro Sánchez. La abogada dirige el citado bufete Novalex, que se autodenomina como ‘boutique judicial’ y que capitanea a medio camino entre Madrid y Alicante. También es tertuliana, colaboradora o, directamente, columnista de varios medios de comunicación. En este sentido, escribe asiduamente en The Objective como articulista, pero también en espacios como Libertad Digital, y participa en la tertulia de Herrera en Cope , El Cascabel (Trece TV) o El Toro TV.
Nunca ha escondido su postura liberal, ni en medios de comunicación, ni en redes sociales, donde resulta bastante activa. Con más de 100.000 seguidores, se postula como férrea defensora de elementos del Estado de derecho como la presunción de inocencia, las garantías procesales, la libertad de expresión o la independencia judicial. Su posición queda igualmente patente en sus libros, dos por el momento: Populismo punitivo (2020) y Crónica de la degradación democrática española (2023), ambos bajo el sello de la editorial Deusto, de Planeta. Con declaraciones que no pasan desapercibidas como “Vox y el ultrafeminismo se alimentan” -palabras pronunciadas en El Independendiente– o que cargan contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha ganado un puesto en ese pensamiento liberal desde el punto de vista jurídico.