Una exposición con fotografías, cartelería y objetos utilizados en diversas etapas en la Universidad Laboral de Gijón, ofrecerá a los visitantes una muestra sobre este complejo arquitectónico en el setenta aniversario del inicio del primer curso académico en el magno edificio, que tuvo lugar en 1955. La muestra, que está organizada por la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral, se inaugurará hoy sábado, a las diez y media de la mañana.
La exposición puede visitarse, hasta el próximo 30 de diciembre, en la sala de recepción del Patio Corintio (junto a la entrada principal) de la Universidad Laboral, en horario de diez de la mañana a dos de la tarde y de tres y media a ocho de la tarde. Un traje de tuno con una bandurria, libros, piezas de las que se fabricaban en los talleres de mecanización los alumnos, son alguno de los objetos que se podrán ver. También una carta dirigida por el Padre Valentín, el primer rector de la Laboral, a un responsable político de la época, indicándole que iba a comenzar el primer curso, la llegada de los alumnos, así como la de las monjas Clarisas, que vinieron de un convento de Zamora y se encargaron en la Universidad Laboral de la cocina y lavandería del centro que en el primer curso comenzó con cerca de 400 alumnos. En cursos posteriores se llegó a contar con 1.200 alumnos internos, más los externos.
Esta muestra forma parte de los actos organizados por los antiguos alumnos con motivo de esta efeméride. Hoy mismo también tendrá lugar un acto académico en la Sala 1 (junto al Teatro), a las doce y media del mediodía, presentado por el presidente de la asociación, Manuel Nevares y en el que el antiguo alumno y profesor jubilado de talleres en la Universidad la Laboral, José Murall, impartirá una lección académica.
Parte de la exposición que se estrena hoy.
El acto incluye, así mismo, la intervención del antiguo educador y profesor de la Universidad Laboral, Fidel García y la presentación de la última novela del antiguo alumno Pedro López Provencio, uno de los que en 1955 estrenaron el centro, titulada «Conspirar contra el olvido». A continuación está previsto un coloquio y la clausura del acto a cargo de un representante de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, previsiblemente Julio Vallaure. El acto también contará con la presencia de la concejala de Cultura, Museos e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Gijón, Montserrat López Moro.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral de Gijón agrupa a más de 600 antiguos estudiantes de la Laboral. La asociación está abogando porque el complejo arquitectónico gijonés sea presentado como candidato a patrimonio de la humanidad. Está incluido en la lista indicativa desde al año pasado, junto a otras 34 propuestas de España.
Suscríbete para seguir leyendo