El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este sábado que alrededor de 50 ciudadanos españoles se encuentran retenidos en Israel tras haber participado en la Global Sumud Flotilla, una iniciativa con destino a Gaza que fue interceptada el pasado miércoles por las autoridades israelíes. El titular de Exteriores ha garantizado que el Gobierno está movilizando todos los recursos diplomáticos para asegurar su liberación inmediata y facilitar su regreso a España “lo antes posible”.
En declaraciones recogidas por Europa Press para el Canal 24 Horas de RTVE, Albares detalló que el cónsul español en Tel Aviv ya ha podido establecer “un primer contacto con un grupo de españoles”, a los que se les ha trasladado apoyo y protección consular. Según la información recibida hasta el momento, los retenidos “se encuentran bien”, aunque la situación continúa bajo estrecha vigilancia por parte de las autoridades españolas.
Contacto consular y procedimientos israelíes
El ministro explicó que el proceso de identificación de los ciudadanos españoles ha requerido cotejar las listas facilitadas por Israel con las que maneja la propia Administración española. Sin embargo, debido al Shabbat, las visitas consulares se han visto temporalmente interrumpidas y no podrán reanudarse hasta este domingo a partir de las 9:00 horas. Albares subrayó que el cónsul “no dejará de visitar a los españoles hasta haberse entrevistado personalmente con todos y cada uno de ellos”.
Las autoridades israelíes han establecido dos procedimientos distintos para los extranjeros retenidos. Aquellos que aceptan firmar un documento reconociendo su entrada ilegal en Israel son deportados “con rapidez”, mientras que quienes no lo hacen enfrentan un proceso más largo y complejo. En este contexto, el Gobierno español trabaja en contacto permanente con las autoridades israelíes para fijar un calendario de regreso, aunque por ahora no se puede ofrecer una fecha exacta.
Compromiso del Gobierno
Albares recalcó que la prioridad del Ejecutivo es proteger a los ciudadanos españoles y garantizar que sus derechos sean respetados en todo momento. “Los españoles saben que cuentan con toda la protección diplomática y consular del Gobierno”, señaló, insistiendo en que su liberación y retorno constituyen “la gran prioridad de nuestra embajada y nuestro consulado en Israel”.
El ministro de Exteriores también destacó que España no afronta esta situación en solitario, ya que más de 40 países tienen nacionales retenidos en las mismas circunstancias. Por ello, el Ejecutivo mantiene contactos multilaterales para coordinar esfuerzos y lograr una resolución lo antes posible.
Derechos y seguridad de los españoles
En su intervención, Albares reiteró el compromiso del Gobierno de “acompañar a los ciudadanos españoles, defender sus derechos y conseguir que estén libres con movimiento y regresen a España cuanto antes”. Aseguró que no se permitirá que sus derechos “se vean cercenados en ningún momento” y enfatizó que se trata de un asunto de máxima prioridad para el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El caso de la Global Sumud Flotilla, que partió con el objetivo de romper el bloqueo de Gaza y trasladar ayuda, ha vuelto a situar en el centro del debate internacional las tensiones en la región. La detención de decenas de activistas extranjeros, entre ellos medio centenar de españoles, ha generado preocupación tanto en sus familias como en las autoridades de los países implicados.