La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) ha convocado para el próximo martes a mujeres afectadas por retrasos en pruebas diagnósticas complementarias del cribado del cáncer de mama para analizar la presentación de una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo. Así lo ha adelantado la presidenta de Amama, Ángela Claverol, en una entrevista con la cadena SER recogida por Europa Press. Esta reunión es fruto de la crisis desatada en el Gobierno andaluz tras conocerse que hasta 2.000 mujeres andaluzas pueden tener mamografías con resultados «no concluyentes» que requieren más pruebas para descartar que tengan una lesión tumoral.
Los primeros análisis realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, apuntan a que Cádiz, Sevilla y Málaga son los provincias con más casos por revisar del programa de detección del cáncer de mama. Sobre el cribado del cáncer de mama, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que la próxima semana se dará a conocer un plan de choque para «corregir el problema» en el programa y ha añadido que ya después se tomará la «decisión en cuanto a las responsabilidades políticas».
Moreno ha apostado por, primero, «centrar toda la energía en resolver el problema», como «se está haciendo ahora mismo». Pero creo que ahora, más que buscar responsabilidades, lo que tenemos que es solventar el problema», ha señalado Juanma Moreno, quien ha indicado que se está trabajando en un plan de choque que se dará a conocer la próxima semana con el fin de abordar un «cambio en el protocolo, en el que demos toda la información». Para el presidente, la situación que lamentablemente se ha producido va a servir para mejorar y perfeccionar todo el programa de cribado.