Katharina Seiler (DWS): «Excluimos a las empresas armamentísticas de nuestros fondos ESG»

Katharina Seiler, Senior Portfolio Manager (Gestora de cartera sénior) de los fondos DWS Invest II ESG US Top Dividend FC y DWS Invest ESG Social Focus, ha visitado Madrid recientemente y ha contestado a las preguntas de FundsNews.

Los fondos gestionados por Katharina Seiler invierten principalmente en acciones de emisores estadounidenses de los que se espera un rendimiento por dividendo superior a la media; y el universo de inversión se define principalmente por los aspectos medioambientales y sociales, y por los principios de buena gobernanza.

Estas son sus interesantes reflexiones sobre varios asuntos importantes, y que cobran especial relevancia en el momento actual.

¿Han perdido los inversores interés por este tipo de compañías con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca?

Los acontecimientos geopolíticos y los cambios en el liderazgo estadounidense influyen, como es natural, en las narrativas de inversión. Con el regreso de Donald Trump a la escena política, estamos observando una reconfiguración de las alianzas económicas y las expectativas regulatorias.

Esto ha desplazado el foco de atención en algunas áreas, especialmente en torno a la sostenibilidad. Si bien el impulso inicial detrás de los criterios ESG puede haber disminuido, los principios fundamentales no se han perdido, sino que están evolucionando. Los inversores se están adaptando a un entorno más complejo en el que la sostenibilidad se integra cada vez más en contextos estratégicos y de riesgo más amplios.

¿Es un buen momento para invertir con criterios socialmente responsables?

La inversión socialmente responsable sigue siendo muy relevante, especialmente en un mundo que se enfrenta a retos medioambientales, sociales y de gobernanza. Por supuesto, es una elección del inversor, pero creemos que las reflexiones sobre ESG no solo tienen que ver con los valores, sino también con los riesgos.

Ignorar los factores ESG puede exponer a las empresas a riesgos reputacionales, normativos y operativos que pueden perjudicar profundamente sus modelos de negocio y, en última instancia, a la rentabilidad de los inversores. Aunque algunos inversores pueden tardar en reconocerlo plenamente, las ventajas a largo plazo de integrar los criterios ESG en las decisiones de inversión son cada vez más evidentes.

¿Se plantean invertir en empresas de armamento?

No, en DWS excluimos por completo a las empresas armamentísticas de nuestros fondos ESG específicos. Nuestro enfoque se rige por un conjunto de principios éticos claros y coherentes, en consonancia con las expectativas de nuestros clientes. Creemos que la creación de valor a largo plazo debe ir de la mano de la responsabilidad, lo que incluye evitar sectores que entren en conflicto con nuestros estándares de sostenibilidad y gobernanza.

¿Es un problema invertir en empresas asociadas a la Inteligencia Artificial que consumen muchos recursos para desarrollar sus sistemas y servicios?

Toda innovación tecnológica conlleva unos costes iniciales elevados, y la IA no es una excepción. Precisamente por eso nuestras inversiones en este ámbito son tan importantes: contribuyen a impulsar la eficiencia y acelerar el desarrollo de soluciones más sostenibles.

La IA está ahora profundamente arraigada en todos los sectores; ya no es posible aislarla de las operaciones básicas de una empresa. Estamos supervisando de cerca el consumo energético asociado al desarrollo de la IA. Aunque no siempre podemos verificar con total certeza la fuente exacta de la energía utilizada, colaboramos activamente con las empresas para comprender sus estrategias energéticas y fomentar el uso de fuentes sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La innovación responsable y la transparencia son fundamentales para garantizar que el progreso tecnológico se ajuste a los objetivos climáticos.

Fuente