Jaume I tiene una biografía maravillosa para las aulas

Pocos reyes medievales fascinan tanto como Jaume I. Siete siglos después de su muerte, su figura cabalga en manuales, aulas y celebraciones, entre la leyenda del conquistador y el recuerdo del legislador. «A mí me gusta esa mirada más centrada en el pacto, en el juego de tronos con la Corona de Castilla. Lo complicado y responsable es llegar a acuerdos, que en este caso llegaron hasta las Germanías», explica José Antonio Serrano, catedrático de Geografía e Historia y profesor de la IES La Asunción (Elx). Para él, Jaume I no es solo el monarca que entra en València entre murallas y llaves entregadas, sino un estratega que dejó els Furs y el testimonio escrito de su vida en el Llibre dels Fets. Por no hablar, que también, de una biografía cautivadora. «Nos encanta trabajar con él en clase porque tiene una biografía maravillosa: se queda huérfano a los cinco años, sobrevive a conspiraciones y logra imponerse en un mundo hostil, donde los peligros acechaban en cualquier esquina, en cualquier discusión. No es solo un héroe de cartulina, es un personaje real, contradictorio y fascinante», explica Serrano, miembro de la La Asociación Valenciana de Profesorado de Geografía, Historia y Arte .

Fuente