Actualmente hay casi 34 millones de vehículos matriculados en España, y llevar puesta la matrícula es obligatoria. Las matrículas para el automóvil en nuestro país se implantaron en el año 1900. Desde entonces se han utilizado tres sistemas: el provincial numérico (desde 1900 hasta el 1971), el provincial alfanumérico (desde el 1971 hasta el 2000) y el alfanumérico nacional (desde el año 2000 hasta la actualidad). El primer vehículo con matrícula 0000 BBB fue un Mercedes, y esta es su historia.
El 18 de septiembre del año 2000 entró en vigor el actual sistema de matrículas, que consiste en 4 números y 3 letras. Este sistema permite tener hasta 80 millones de matrículas diferentes, pero no se pueden utilizar las vocales, ni las letras Ñ y Q, para no formar nombres propios, siglas o palabras malsonantes.
La historia del primer vehículo con la matrícula actual: 0000 BBB
El 18 de septiembre del año 2000, hace ya 25 años, entró el actual sistema de matrículas en España. Como no se pueden utilizar vocales, la matrícula del primer vehículo con este sistema fue el 0000 BBB. Este coche fue un Mercedes-Benz 230 SL Pagoda de color rojo.
El Mercedes-Benz 230 SL Pagoda / Araba Classic Club
Este deportivo clásico de dos plazas se matriculó en la provincia de Álava, ya que por orden alfabético, esta es la provincia que debía recibir las primeras matriculas (fueron 300, desde la 0000 BBB hasta la 0299 BBB). El Mercedes-Benz 230 SL Pagoda que lleva la primera matricula del sistema actual pertenece a un socio del Araba Classic Club de Vitoria, y fue el hijo del dueño, el que acudió a la jefatura provincial de Tráfico en el año 2000 a por los papeles para que le asignarán la matrícula 0000 BBB.
En realidad esto fue una rematriculación, porque el Mercedes tenía una matrícula emitida en León, aunque venía importado de Alemania. Este deportivo clásico data de entre los años 1967 y 1973, y obtuvo la primera matrícula del nuevo sistema después de que el coche anterior obtuviera la última provincial de Vitoria (VI- 8538 – Y).
Esto fue una noticia bastante relevante en España, y un amigo de la familia, que también era miembro del mismo club, tuvo que hacer una matrícula ‘falsa’, hasta que le dieran la nueva, porque muchos medíos querían fotografiar el coche con la nueva matrícula. Actualmente, esto es una anécdota, y el Mercedes-Benz 230 SL Pagoda acompaña en Álava a los Reyes Magos en la cabalgata de cada 5 de enero.

El Mercedes-Benz acompañando a los Reyes Magos / Araba Classic Club
¿Qué tipo de matrículas hay en España?
Como hemos dicho, en el año 2000 entró en vigor el actual sistema de matrículas, que se basa en 4 números y 3 letras que no pueden ser vocales, ni la Ñ o Q. Las matrículas son blancas con letras negras, idénticas en la parte delantera y trasera del vehículo, con una banda azul en la izquierda que incluye las doce estrellas de la bandera de Europa y el distintivo E de España, y siguen el formato europeo. En España hay nueve tipos de placas para los vehículos:
- Matrícula ordinaria: Es la ‘normal’ o estándar que llevan la mayoría de los vehículos. Está compuesta por cuatro números y tres letras consonantes, excluyendo las vocales, y la Ñ y Q (8806 KZS).

Matrícula ordinaria / Archivo
- Matrículas azules: Estas son las últimas en aparecer. Son iguales que las ordinarias, pero en vez de con el fondo blanco y los caracteres en negro, son azules con los números y letras blancas. Estas matrículas sirven para identificar a los taxis y vehículos VTC.

Matrículas azules / RACE
- Matrículas blancas: Son para los coches que tienen una antigüedad de 30 años y cumplen una serie de requisitos para que se consideren vehículos históricos. Se identifican con una matrícula especial con fondo blanco y caracteres negros, que empieza por la letra H, un número de cuatro cifras y tres letras (H 0000 BBB).

Matrículas para coches históricos / RACE
- Autorizaciones temporales: Mientras un vehículo espera la matrícula definitiva, existen las matrículas provisionales. Puede haber de dos tipos: Fondo verde y la letra P al principio indica vehículo nuevo de origen extranjero tiene una validez de 60 días (P 0000 XYZ). Con el fondo rojo y la letra S o V es para vehículos en baja temporal por pruebas, que tiene una validez de un año (S 0000 AAA).

Matrículas temporales / RACE
- Matrículas para fuerzas del Estado: Se identifican con el fondo blanco y las letras o números en negro. Hay varios tipos y con las siglas PGC indica Parque de la Guardia Civil, CNP Cuerpo Nacional de Policía, ET Ejército de Tierra, EA Ejército de Aire, FN fuerzas navales, E gótica y un número identificativo para la Ertzaintza y con las siglas CGPC con banda roja para la policía canaria. Un ejemplo es PGC 0000 B.

Matrículas para Fuerzas del Estado / RACE
- Matrículas diplomáticas: Tienen el fondo rojo con los caracteres blancos. Se pueden identificar con varias letras y fondos diferentes: CD (vehículos del Cuerpo Diplomático y fondo rojo), CC (Cuerpo Consular y fondo verde), TA (Técnicos Administrativos con fondo amarillo y caracteres negros) y OI (Organismos Internacionales con fondo azul y caracteres blancos).

Matrículas diplomáticas / RACE
- Matrículas para remolques y semirremolques: Estos vehículos con una masa máxima autorizada superior a 750 kg deben llevar una matrícula roja para circular legalmente. Además tiene que llevar la letra R seguida de cuatro números y tres letras (R 0000 XYZ).

Matrículas para remolques y semirremolques / DGT
- Matrículas para ciclomotores: Lo llevan los vehículos que tengan cilindradas igualares o inferiores a 50 cc y una velocidad máxima de 45 km/h. La placa es amarilla con letras y números de color negro y puede estar en vertical (CO 000 BBB).

Matrículas para ciclomotores / RACE
- Matrícula oficial PME: Hacen referencia a todos los vehículos que forman parte del Parque Móvil del Estado, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda. Gracias a estas matrículas se puede identificar rápidamente si se trata de un vehículo oficial del Estado. Con fondo blanco y caracteres negros, un ejemplo es PME 5432 C.