La Laguna Tenerife abre el telón de la Liga Endesa 25/26 en el Santiago Martín frente al BAXI Manresa. En la víspera, Txus Vidorreta repasó la situación del equipo aurinegro y lanzó un mensaje de prudencia tanto hacia dentro como hacia fuera. Ni promesas desmedidas ni presión añadida para un grupo que, en su opinión, ha sabido rendir estos últimos años muy por encima de los condicionantes que impone su presupuesto. «No podemos estar hablando de objetivos todos los días, porque al final los marcan también los rivales», afirmó. «Nosotros ya hemos conseguido mucho en estos últimos años y hay que ponerlo en valor».
El entrenador bilbaíno –con cierto fastidio– insistió en no caer en la trampa de las comparaciones con los grandes. «Los títulos y los objetivos grandilocuentes son para otros equipos, no para el Canarias. Este es un club modesto que bastante hace con estar donde está», recalcó. Como argumento, echó la vista atrás: «Hemos sido terceros en la Liga dos veces en las últimas cuatro temporadas, hemos ganado la Intercontinental hace dos temporadas, la Champions hace tres, hemos jugado semifinales de Copa del Rey y tres Supercopas, dos de ellas por méritos deportivos. La Laguna Tenerife abre el telón de la Liga Endesa 25/26 en el Santiago Martín frente al BAXI Manresa. En la víspera, Txus Vidorreta repasó la situación del equipo aurinegro y lanzó un mensaje de prudencia tanto hacia dentro como hacia fuera. Ni promesas desmedidas ni presión añadida para un grupo que, en su opinión, ha sabido rendir estos últimos años muy por encima de los condicionantes que impone su presupuesto.
«No podemos estar hablando de objetivos todos los días, porque al final los marcan también los rivales», afirmó. «Nosotros ya hemos conseguido mucho en estos últimos años y hay que ponerlo en valor».
Mensaje de prudencia y primeras dudas
El entrenador bilbaíno –con cierto fastidio– insistió en no caer en la trampa de las comparaciones con los grandes. «Los títulos y los objetivos grandilocuentes son para otros equipos, no para el Canarias. Este es un club modesto que bastante hace con estar donde está», recalcó.
Como argumento, echó la vista atrás: «Hemos sido terceros en la Liga dos veces en las últimas cuatro temporadas, hemos ganado la Intercontinental hace dos temporadas, la Champions hace tres, hemos jugado semifinales de Copa del Rey y tres Supercopas, dos de ellas por méritos deportivos. ¿Cuántos firmarían esos resultados con un presupuesto tan exiguo como el nuestro?».
En lo deportivo, la gran incógnita sigue pasando por el estado físico de Fran Guerra y Wesley Van Beck. El primero «va evolucionando bien» de sus molestias, mientras que el escolta estadounidense «tuvo una recaída en el partido contra el Real Madrid de los problemas que ya arrastraba previamente». Por eso, el entreno de la víspera se convertía en «fundamental para decidir si entran en la convocatoria».
«Lo importante es que no surja ningún problema en las últimas 24 horas», subrayó el técnico que, pese a las dudas, no quiso dramatizar: «Tenemos una plantilla larga y eso nos permite contrarrestar mejor las posibles bajas, aunque evidentemente nos hubiera gustado empezar el año con todos al cien por cien».
El rival que visita el Santiago Martín no es, a juicio de Vidorreta, un equipo cualquiera. «Nos conocemos muy bien, hemos jugado muchísimos partidos en los últimos años. Es un derbi de la zona media de la clasificación. Este año no nos veremos en Champions porque el Manresa jugará la Eurocup. Va a ser un partido muy complicado», destacó.
El bilbaíno identificó algunas de las claves del conjunto que dirige Diego Ocampo: «Mantienen al entrenador y el estilo de juego, que es un ritmo muy alto y aprietan mucho en defensa. Han cambiado jugadores, pero conservan piezas importantes. Dani Pérez sigue siendo el que lleva la batuta, Hugo Benítez es un base muy vertical, y Reyes atraviesa un gran momento con mucho acierto en el tiro de tres».
Tampoco olvidó a Olinde, «que viene de Euroliga», o al base Retin Obasohan. Analizó también a Grant Golden, la nueva referencia interior del rival de hoy. «Es un excelente pasador, con capacidad para finalizar cerca del aro y en tiros cortos. Pero más allá de él, hay otros jugadores que suelen ser foco en el juego ofensivo del Manresa. Insisto, no podemos fijarnos solo en un nombre», advirtió.
El contexto, desde luego, no invita al exceso de confianza. Llega el Canarias de una ajustada derrota en semifinales de Supercopa frente al Real Madrid (72-71), y el Manresa afronta la cita después de proclamarse campeón de la Liga Catalana al imponerse al Joventut (83-79). «Será un partido muy complicado, como todos los que jugamos contra ellos», anticipó el preparador aurinegro.
Vidorreta también valoró el papel de Rokas Giedraitis, presentado esta semana como nuevo jugador canarista. «Es un jugador que viene de disputar Euroliga, igual que en su día Marcelinho o Shermadini. Rokas se está adaptando muy bien, es versátil y puede aportar en muchas facetas. Ya mostró su calidad contra el Gran Canaria y especialmente en el primer tiempo contra el Real Madrid, mientras pudimos jugar a baloncesto», explicó.
Vía: El Día – La Opinión de Tenerife