El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado este sábado que la respuesta de Hamás al plan estadounidense para Gaza puede abrir un horizonte de paz para Israel y Palestina, por lo que ha pedido no minimizar el paso dado por el movimiento islamista.
En una entrevista en TVE recogida por EFE, Albares ha asegurado que el Gobierno saluda todo aquello que pueda permitir la liberación de todos los rehenes, el alto el fuego inmediato y la entrada de alimentos y ayuda humanitaria.
Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz. «Si todo esto sirve, aunque sea para liberar a un solo rehén, para que haya un día en el que los palestinos de Gaza puedan acceder libremente a los alimentos, para que cesen los bombardeos injustificados en estos momentos de Israel, bienvenido sea», ha destacado Albares.
Pero ha advertido de que, aunque es muy importante y positivo, no es el paso definitivo y aún quedarán muchos escollos para lograr la paz. En este sentido, ha hecho un llamamiento a todas las partes que tienen capacidad de influencia que exploren las posibilidades de acuerdo y negocien de buen fe.
Para alcanzar una paz duradera todavía habrá que esperar, ha insistido el ministro, porque lo que ha hecho Hamás es ofrecer la posibilidad de «negociaciones técnicas». Una negociaciones que para el Gobierno de España deben concluir en la existencia de un Estado palestino viable y realista con Gaza y Cisjordania con bajo una única autoridad palestina y que conviva en buena vecindad con el Estado de Israel. A ello ha añadido el desarme de Hamas y que esta organización no juegue ningún papel en la futura gobernanza de Palestina, dado que no respalda la solución de los dos estados.
«No cree en la existencia del Estado de Israel y solamente cree en la violencia», ha denunciado Albares, para quien Hamas «no es un socio para la paz» a diferencia de la Autoridad Nacional Palestina, que es «el socio de España y de la comunidad internacional para la paz», ha recalcado.