El extenista Rafa Nadal ha defendido el deporte y sus valores, y lo que representa para la sociedad, en su discurso de investidura como doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Salamanca. “Tiene el poder de cambiar el mundo, de inspirar, de unir a las personas como pocas cosas lo hacen, porque habla a la juventud en un lenguaje que entienden, y puede crear esperanza donde solo había desesperación”, ha señalado el manacorí, rememorando las palabras que dijo en su día Nelson Mandela.
El mallorquín, que es el primer deportista que recibe el máximo reconocimiento que otorga la Universidad de Salamanca, ha agradecido esta distinción. “Hoy, al recibir este doctorado, siento que este reconocimiento es también para lo que el deporte representa en la sociedad. Lo recibo con gratitud, con humildad y con el compromiso de seguir trabajando para que el deporte sea una herramienta de crecimiento personal y social. En un mundo que parece estar en constante división y polarización, creo firmemente que el deporte puede ser un puente, un espacio de encuentro que promueva la convivencia, la cordialidad y el respeto mutuo”, ha destacado.
En su discurso de aceptación del doctorado, Nadal -ganador de 22 títulos de Grand Slam, 14 de ellos en Roland Garros, dos medallas de oro olímpicas y cinco Copas Davis– ha resaltado los valores que el deporte puede inculcar a las personas, como “la disciplina, la humildad, la resilencia, la pasión y la ambición”. “Valores que no pertenecen solo al tenis, ni siquiera al deporte, sino que pueden y deben aplicarse en la vida cotidiana”, ha asegurado.
Un lugar en el sistema educativo
En un abarrotado Paraninfo, con más de 180 doctores revestidos, miembros de la comunidad universitaria y autoridades, Nadal consideró, según ha informado la Universidad de Salamanca en su página web, que la práctica deportiva debe ocupar “un lugar destacado en los sistemas educativos, porque no solo mejora la salud física, sino que inculca valores que son fundamentales para cualquier profesión y para la vida en sociedad”.
“Espero que mi trayectoria pueda inspirar a otros a luchar por sus sueños, a no rendirse ante las dificultades y a entender que el verdadero éxito no está en el resultado, sino en el camino recorrido, en el esfuerzo, en la actitud y en la forma de afrontar cada reto”, ha subrayado el de Manacor.
Corchado: “Es un orgullo”
Para el rector Juan Manuel Corchado la incorporación de Nadal al Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca es “un orgullo” y advirtió que conlleva “una importante responsabilidad para ambas partes, pues al aceptar esta distinción nos comprometemos a defender juntos los valores que usted atestigua: el esfuerzo, la superación y la excelencia”.
El rector valoró las lecciones de “supervivencia y mejora continua” que Nadal ofreció en cada torneo a lo largo de su larga y exitosa carrera deportiva, al tiempo que elogió “su capacidad de renacer con más fuerza” cada vez que la adversidad le puso a prueba.
“Nadal representa la constancia y la excelencia a su nivel máximo, esa excelencia que la Universidad procura alcanzar en todas sus acciones. El camino académico no es fácil, requiere esfuerzo, trabajo y constancia. Usted nos ha enseñado que no hay que conformarse, que siempre podemos conseguir más”, subrayó.
Corchado también tuvo palabras de cariño hacia los miembros de su familia que le acompañaron en el acto celebrado en el Paraninfo, su esposa, hijos, padres y hermana, entre otros.















